Número de Expediente 3258/07

Origen Tipo Extracto
3258/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación BASUALDO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSO ASPECTOS RELACIONADOS CON EL PROGRAMA DE APOYO NACIONAL DE ACCIONES HUMANITARIAS PARA LAS POBLACIONES INDIGENAS.-
Listado de Autores
Basualdo , Roberto Gustavo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
22-10-2007 07-11-2007 143/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
31-10-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
31-10-2007 28-02-2009
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 2
31-10-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-3258/07)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el al Poder Ejecutivo Nacional, en los términos del articulo 100 inciso 11 de la Constitución Nacional, por intermedio del área de gobierno que corresponda, informe a esta Honorable Cámara, sobre los siguientes puntos relacionados al Programa de Apoyo Nacional de Acciones Humanitarias para las Poblaciones Indígenas:

1) Cuales son las características y el desarrollo de las actividades de prevención y promoción en materia de salud en las poblaciones indígenas de nuestro país, que se están ejecutando en la actualidad.
2) Cantidad de agentes sanitarios aborígenes que se encuentran contratados. Asimismo, cuantos de estos agentes están financiados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y cuantos por el Ministerio de Salud de la Nación.
3) Cuales de las provincias cuentan con financiaciones de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud, UNICEF, etc.

Roberto Basualdo.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La presente iniciativa tiende a la necesidad de poder contar con información fehaciente de distintos temas relacionados al ¿Programa de Apoyo Nacional de Acciones Humanitarias para las Poblaciones Indígenas¿ (ANAHÍ), el cual depende del Ministerio de Salud de la Nación.

Es importante destacar que este programa se enmarca dentro de las políticas de salud y el cual tiene el propósito de mejorar las condiciones de salud de diferentes comunidades indígenas que habitan en nuestro país, basándose en la atención primaria de la salud como eje fundamental, articulados con los recursos sectoriales y extra sectoriales orientados a tal fin.

Es por lo tanto que promueve, junto con otras organizaciones ligadas a la problemática indígena, el cumplimiento de los derechos reconocidos a estos pueblos, brinda asistencia sanitaria y capacitación y financia la contratación de agentes sanitarios aborígenes.

Estamos en conocimiento que las acciones se implementan desde el año 1994 a través del Programa de Salud Indígena y que posibilitaron la contratación numerosos agentes comunitarios, los cuales a medida de que fueron pasando los años se fueron capacitando cumpliendo el rol de promover practicas y actitudes comprometidas y responsables de cuidado y autocuidado de la salud.

Por todo lo expuesto y considerando de vital importancia la posibilidad de poder contar con datos precisos, a los efectos de poder tenerlos en cuentas para futuras iniciativas, es que solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto.

Roberto Basualdo.