Número de Expediente 3258/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3258/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA MARCHA DEL PROGRAMA NACIONAL DE ESTADISTICA FORESTAL . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-12-2003 | 17-12-2003 | 191/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-12-2003 | 26-03-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
15-12-2003 | 26-03-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-05-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 14-04-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
109/04 | 31-03-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 695/04 | 22-10-2004 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3258/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por
medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable,
dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, informe sobre la
marcha Programa Nacional de Estadística Forestal. Interesa,
fundamentalmente:
1- Que se detallen las acciones llevadas a cabo en su marco;
2- Que se consigne su fuente de financiación, el monto total al que
asciende la misma y el detalle de su ejecución presupuestaria.
3- Que se informe sobre las acciones a desarrollar proyectadas para el
año 2004.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El Programa Nacional de Estadística Forestal dependiente de la
Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación,
tiene en claro que la "estadística es un insumo necesario para la
planificación, diseño de políticas y toma de decisiones".
Es por ello que, para el logro del objetivo que el Programa se ha
propuesto, es necesario que las distintas estadísticas estén sujetas a
un marco conceptual que fije normas para su clasificación, definición y
procesamiento.
Es por ello que el Estado Nacional ha desarrollado e implementado el
Sistema de Información de Estadística Forestal cuyos objetivos
principales son:
§ Producir información estadística confiable (cierta), adecuada (oferta
se adecue a la demanda) y oportuna (a tiempo).
§ Utilizar la información para la planificación y evaluación de
políticas económicas y sociales en el marco de un desarrollo
sustentable.
§ Difundir en la sociedad la importancia de los productos derivados del
bosque.
§ Conocer el potencial de la industria forestal y sus posibles polos de
desarrollo.
§ Cuantificar los incendios forestales producidos en el país y evaluar
en el futuro las consecuencias ecológicas, económicas y sociales de los
mismos.
§ Elaborar las transacciones de los productos forestales y la balanza
comercial, así como las negociaciones con los bloques económicos.
El Programa Nacional de Estadística Forestal, de acuerdo a lo
establecido por la Ley Nacional de Estadística Nº 17.622, y con el
objetivo de dar cumplimiento al Programa Anual de Estadística y Censos,
suministra información del sector forestal dentro del área de su
competencia, al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC),
quien los publica en su Anuario Estadístico.
Contar con este tipo de información constituye un elemento central para
la conservación de los bosques. En efecto: si no se sabe a ciencia
cierta la magnitud de los recursos que se poseen, tanto como su
emplazamiento y características particulares, poco es lo que se podrá
hacer para conservarlos debidamente.
Es por ello que el Programa en cuestión nos parece de importancia y, en
tal sentido, solicitamos la información requerida a fin de conocer en
mayor profundidad sus alcances, estado de ejecución y proyecciones para
2004.
Por estas razones, solicito a mis pares su voto afirmativo para la
aprobación de este proyecto cuya respuesta nos ilustrará con mayor
profundidad sobre el particular.
Luis A. Falcó.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3258/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por
medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable,
dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, informe sobre la
marcha Programa Nacional de Estadística Forestal. Interesa,
fundamentalmente:
1- Que se detallen las acciones llevadas a cabo en su marco;
2- Que se consigne su fuente de financiación, el monto total al que
asciende la misma y el detalle de su ejecución presupuestaria.
3- Que se informe sobre las acciones a desarrollar proyectadas para el
año 2004.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El Programa Nacional de Estadística Forestal dependiente de la
Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación,
tiene en claro que la "estadística es un insumo necesario para la
planificación, diseño de políticas y toma de decisiones".
Es por ello que, para el logro del objetivo que el Programa se ha
propuesto, es necesario que las distintas estadísticas estén sujetas a
un marco conceptual que fije normas para su clasificación, definición y
procesamiento.
Es por ello que el Estado Nacional ha desarrollado e implementado el
Sistema de Información de Estadística Forestal cuyos objetivos
principales son:
§ Producir información estadística confiable (cierta), adecuada (oferta
se adecue a la demanda) y oportuna (a tiempo).
§ Utilizar la información para la planificación y evaluación de
políticas económicas y sociales en el marco de un desarrollo
sustentable.
§ Difundir en la sociedad la importancia de los productos derivados del
bosque.
§ Conocer el potencial de la industria forestal y sus posibles polos de
desarrollo.
§ Cuantificar los incendios forestales producidos en el país y evaluar
en el futuro las consecuencias ecológicas, económicas y sociales de los
mismos.
§ Elaborar las transacciones de los productos forestales y la balanza
comercial, así como las negociaciones con los bloques económicos.
El Programa Nacional de Estadística Forestal, de acuerdo a lo
establecido por la Ley Nacional de Estadística Nº 17.622, y con el
objetivo de dar cumplimiento al Programa Anual de Estadística y Censos,
suministra información del sector forestal dentro del área de su
competencia, al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC),
quien los publica en su Anuario Estadístico.
Contar con este tipo de información constituye un elemento central para
la conservación de los bosques. En efecto: si no se sabe a ciencia
cierta la magnitud de los recursos que se poseen, tanto como su
emplazamiento y características particulares, poco es lo que se podrá
hacer para conservarlos debidamente.
Es por ello que el Programa en cuestión nos parece de importancia y, en
tal sentido, solicitamos la información requerida a fin de conocer en
mayor profundidad sus alcances, estado de ejecución y proyecciones para
2004.
Por estas razones, solicito a mis pares su voto afirmativo para la
aprobación de este proyecto cuya respuesta nos ilustrará con mayor
profundidad sobre el particular.
Luis A. Falcó.-