Número de Expediente 3253/03

Origen Tipo Extracto
3253/03 Senado De La Nación Proyecto De Ley FALCO: PROYECTO DE LEY MODIFICANDO LA 20655 DE PROMOCION DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN TODO EL PAIS .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
10-12-2003 17-12-2003 191/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-12-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
15-12-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3253/03)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

Artículo 1.- Incorpórase el inciso "l" (ele) al artículo 3 de la Ley
20.655, el siguiente:

"l) Organizar, a través de convenios de cooperación mutua, la
utilización de toda infraestructura ociosa existentes en las entidades
deportivas, para implementar planes para la práctica de las distintas
actividades de niños y jóvenes sin recursos."

Artículo 2.- Incorpórase como artículo 6 bis de Ley 20.655, el
siguiente:

"Artículo 6 bis: En la órbita de la Secretaría de Deportes, se creará
una Auditoría de Entidades Deportivas, que fiscalizará el correcto
funcionamiento económico de cada institución y el cumplimiento de sus
fines. A tal efecto, la Auditoría deberá recibir anualmente de cada
institución los presupuestos de gastos y recursos y los balances,
aprobados por los órganos de conducción y fiscalización
correspondientes de acuerdo a los estatutos vigentes. Para dar
cumplimiento a la presente disposición, el órgano de aplicación dictará
las resoluciones necesarias, incluyendo las penalidades que considere
pertinentes para aquellas entidades y sus dirigentes que registren un
endeudamiento injustificado o que pueda poner en riesgo su propia
continuidad y la difusión pública de la situación, dirigida a sus
asociados y a la sociedad en general".

Artículo 3.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS


Señor Presidente:


El proyecto de Ley que presentamos incorpora dos aspectos que
consideramos esenciales de la Ley 20.655, llamada de Promoción de las
Actividades Deportivas en todo el país, o simplemente Ley del Deporte.

Dicha norma data de 1974 y fue en ese momento fundamental para
ordenar el crecimiento que el deporte fue registrando en las dos
décadas previas y dotar al Estado de los elementos necesarios para su
coordinación y organización.

No obstante, en el cuarto de siglo que sucedió hasta la
actualidad, el incremento de la actividad deportiva en todo el país fue
tan fuerte como desparejo, recibiendo un creciente impulso la
profesionalización de los deportistas y la influencia de las entidades
privadas, en desmedro del conjunto de la población y, en especial, de
las clases sociales más postergadas.

Por ello es que entendemos necesaria una progresiva actualización
de las normas vigentes y una más decidida acción del Estado, que debe
tener en el deporte, tanto en su faz recreativa como en la de alta
competencia, un rol decisivo y nivelador de los intereses privados que
con cada vez más influencia, actúan alrededor del deporte.

Asimismo, es fundamental un cambio de actitud de los gobiernos
para intervenir en la materia, ya que en las últimas décadas el deporte
fue perdiendo recursos e importancia entre las prioridades del Estado,
quedando librados los deportistas al impulso que puedan recibir de los
clubes, los sponsors o su propio esfuerzo. En lo que se refiere a la
alta competencia, son claros indicadores de la situación descripta los
resultados que registran nuestras delegaciones en los Juegos Olímpicos.

En primer término, proponemos la incorporación del concepto de la
plena utilización de la infraestructura deportiva existente, bajo la
tutela de la Secretaría de Deportes, que por medio de convenios y
acuerdos, deberá establecer con las entidades deportivas días y
horarios en los que se encuentran disponibles canchas y estadios que
habitualmente se encuentran en pleno funcionamiento para sus asociados
los fines de semana.

Se trata de organizar allí actividades y competencias, en el marco
del sistema escolar estatal u organizados por dicha Secretaría,
destinada a niños y jóvenes sin recursos.

En segundo término, proponemos que en el marco de la Secretaría de
Deportes, se cree una Auditoría de Entidades Deportivas, que reciba y
fiscalice toda la información económica y financiera emanada de los
clubes, incluyendo los presupuestos y balances anuales. El sentido que
tiene el nuevo organismo es el de detectar incrementos injustificados
en la ya abultada deuda que registran la mayoría de las entidades
deportivas y establecer las advertencias y penalidades que
correspondan, a los efectos de advertir a los socios y aplicar las
correcciones necesarias para impedir la llegada de quiebras y concursos
de acreedores, o la desaparición misma de la institución.

Es sabido que muchos clubes carecen de un control interno eficaz
para detectar a tiempo las numerosas irregularidades o las equivocadas
inversiones que se realizan, motivo de los numerosos quebrantos que
ostentan las instituciones deportivas. Y que terminan pagando los
ciudadanos, que desarrollan allí actividades de recreación y
esparcimiento, cuando no de competencia.

Por lo expuesto, es que solicito a mis pares la aprobación del
presente proyecto de Ley.

Luis A. Falcó.-