Número de Expediente 3240/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3240/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | FALCO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA MUNDIAL DEL BASTON BLANCO EL 15 DE OCTUBRE . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
29-09-2005 | 02-11-2005 | 158/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
05-10-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-10-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 21-06-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3240/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión a la conmemoración del Día Mundial del Bastón Blanco, a celebrarse el próximo 15 de octubre, e insta al Poder Ejecutivo nacional a renovar esfuerzos para hacer efectivo el cumplimiento de las leyes que promuevan la integración de personas con algún tipo de discapacidad.-
Luis A. Falcó.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En el año 1925, la Convención Anual de la Asociación de Leones contó con la presencia de Hellen Keller, quien sensibilizó a los presentes acerca de las dificultades que debía afrontar a diario a causa de su ceguera. En 1930 George Benham, presidente del Club de Leones de Illinois, propuso para uso de los discapacitados visuales un bastón blanco con extremo inferior rojo, a fin de que se les otorgara prioridad de paso. La propuesta fue aceptada y en poco tiempo el uso de dicho bastón se hizo universal.
A su vez Richard Hoover, oftalmólogo que trabajaba con los veteranos de guerra, observó que los ex soldados ciegos se desplazaban torpemente con bastones gruesos de madera. Investigó entonces su marcha, postura, equilibrio y ritmo y en 1946 llegó al diseño un bastón prototipo, que es utilizado hasta hoy.
La celebración del Día Mundial del Bastón Blanco representa una contribución a la integración de las personas discapacitadas visuales. Integración que implica el respeto por las diferencias, en una comunidad que hace lugar a las necesidades particulares de cierto sector de la población, a los fines de efectivizar la igualdad de oportunidades, en este caso, al desplazarse por la vía pública.
El presente Proyecto de Declaración persigue la intención de recordar el evento y más allá de ello, renovar los votos por la aceptación y el respeto de las diferencias. Así es que al mismo tiempo de adherir a la celebración, insta al Poder Ejecutivo nacional a renovar con fervor el control de la legislación -en general- de todas las personas que presentan algún tipo de discapacidad y en particular, de los no videntes y de las personas con visión reducida, para que ellos también puedan sentirse individuos amparados por leyes que se observan y se cumplen.
Considerando lo vertido hasta aquí suficiente fundamentación, insto a mis pares a aprobar el presente.-
Luis A. Falcó.