Número de Expediente 3237/07

Origen Tipo Extracto
3237/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CAPARROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO QUE LINEAS AERES DEL ESTADO ( L.A.D.E.) ESTABLEZCA DESCUENTOS ESPECIALES A ESTUDIANTES DE TIERRA DEL FUEGO , ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR QUE SE ENCUENTREN RADICADOS EN OTRA PROVINCIA POR RAZONES DE ESTUDIO .-
Listado de Autores
Caparrós , Mabel Luisa

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
18-10-2007 07-11-2007 142/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
SIN FECHA 25-09-2008

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
22-10-2007 25-09-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 18-11-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 20-10-2008
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
APROBADO COMO: Proyecto de Comunicacion
NOTA:DESPACHO Nº 120/08
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3237/07)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo a fin de solicitarle arbitre los medios para que LADE, Líneas Aéreas del Estado, preste servicios o descuentos especiales a los estudiantes de la provincia insular de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que por motivos de estudio se encuentren temporalmente radicados fuera de la provincia.

Mabel L. Caparros.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En el año 2004 presenté un proyecto de ley estableciendo un régimen especial de tarifas áreas para estudiantes terciarios y universitarios S - 1493/04. El mismo debió ser reproducido bajo el S- 264/06 el 7 de marzo de 2006. La Comisión de Infraestructura , Vivienda y Transporte del Senado emitió dictamen convirtiéndolo en proyecto de comunicación, y fue aprobado por la Cámara el 13-NOV-06. Sin embargo, a la fecha el Poder Ejecutivo no ha emitido respuesta a lo requerido en el mencionado proyecto.

Reiterando los fundamentos de las iniciativas señaladas, el servicio de Transporte Aéreo de Pasajeros de Cabotaje constituye un servicio esencial para la comunidad, cuya prestación el Estado Nacional debe asegurar en forma general, continua, regular, obligatoria y uniforme. Sin perjuicio de ello, toda política sobre prestación de estos servicios puede coordinarse con políticas de incentivo a la educación superior. La deserción en esta franja de estudiantes es evidente por la dificultad económica de sus familias de solventar los gastos que irrogan los estudios en los centros de estudios, transgrediendo la igualdad de posibilidades y acceso a la educación.

Hay que remarcar la necesidad de los jóvenes del interior del país de migar hacia ciudades con mayor oferta de educación superior. Y que es una necesidad que no puede esperar.

Recientemente he tomado conocimiento que la empresa LADE suscribió un convenio con la representación de la provincia de Santa Cruz en Buenos Aires a fin de conceder un descuento del 30 % del valor del pasaje a todos los estudiantes santacruceños que acrediten ser alumnos regulares de carreras de grado.

Sería mas que justo permitir a los estudiantes de mi provincia, dado el carácter insular de la misma, el acceso a descuentos similares en los pasajes aéreos. Y sin perjuicio del proyecto mencionado anteriormente, mediante el cual se solicitó al Poder Ejecutivo que, a través de la Secretaria de Transporte del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, la viabilidad de un régimen especial de tarifa de transporte aerocomercial que beneficie a todo estudiante regular universitario o terciario que sea argentino, nativo o por opción y resida a más de 1.500 Km. del establecimiento educativo.

Mabel L. Caparros.