Número de Expediente 3237/06

Origen Tipo Extracto
3237/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EDUCATIVO LA CONMEMORACION DEL 10º ANIVERSARIO DEL MUSEO INTERACTIVO PUERTO CIENCIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS , EN EL MES DE OCTUBRE DE 2006 .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
07-09-2006 13-09-2006 147/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-09-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
13-09-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3237/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés Educativo la conmemoración en octubre del corriente año, el 10º aniversario del Museo Interactivo Puerto Ciencia, de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Graciela Bar.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La familiaridad que hoy existe con la ciencia y sus productos no significa poseer, en general, una conciencia clara acerca de qué es la ciencia, de cuáles son las características del conocimiento científico, de cómo se produce tal conocimiento y de cómo se concreta la aplicación tecnológica de las teorías científicas.

Cuando se habla de ciencia se hace referencia a un conocimento. Es decir, a un cuerpo de ideas. A veces no se distingue con precisión la tarea necesaria para producir esos conocimientos de éstos en tanto resultados de esa tarea. Hay que diferenciar, entonces, la investigación científica del conocimiento científico. La primera constituye la actividad productora del segundo. La manera en que se efectúan la investigación científica determina el tipo de conocimiento que llamamos científico.

Es necesario distinguir la ciencia de sus aplicaciones. El hecho de que el conocimiento científico pueda ser aplicado a la realidad también distingue a la ciencia. Se denomina técnica a los procedimientos para dominar los fenómenos.

Cuando los procedimientos para dominar los fenómenos se originan en la aplicación de los conocimientos científicos, se habla de tecnología.

La tecnología toma teorías científicas y las adapta para determinados fines : la construcción de un puente, los medicamentos, las computadoras, los misiles, etc. se obtienen de la tecnología.

La Universidad Nacional de Entre Ríos, lleva una década de trabajo ligada a la popularización de la ciencia y su método por medio del Museo Interactivo Puertociencia, que junto a las Universidades de La Plata y la del Comahue, son las únicas que cuentan con la especificidad de un museo de ciencia.

Puertociencia integra la Red de Popularización de las Ciencias en Latinoamérica y el Caribe (RedPop), y desde sus inicios viene trabajando en ese sentido, acercando la ciencia a todos, a partir de la creación de módulos didácticos-lúdicos que permiten saber como se producen determinados fenómenos ópticos, cómo se propaga el sonido o apreciar de cerca algunos de los principios físicos presentes en la vida cotidiana.

Por todo ello solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto .


Graciela Bar.