Número de Expediente 3231/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3231/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | PINCHETTI Y BUSSI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA REPARACION DE LA ESCUELA DE COMERCIO REPUBLICA DE PANAMA , DE LA CIUDAD DE CONCEPCION , TUCUMAN .- |
Listado de Autores |
---|
Pinchetti de Sierra Morales
, Delia Norma
|
Bussi
, Ricardo Argentino
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
17-10-2007 | 07-11-2007 | 141/2007 Tipo: NORMAL |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
22-10-2007 | 12-03-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3231/07)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, por intermedio de los organismos correspondientes, arbitre las medidas necesarias para la reparación integral de la Escuela de Comercio ¿República de Panamá¿; sita en la ciudad de Concepción, provincia de Tucumán; priorizando el acondicionamiento de los servicios sanitarios.
Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.- Ricardo A. Bussi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En los últimos años, finalmente, se comenzó a dar la prioridad que se merece la educación en nuestro país, la cual atravesó una grave crisis durante los años ´90 donde se perdió de vista el valor real que representa para el futuro de la argentina como nación, la formación de las nuevas generaciones.
Con iniciativas conjuntas como es la Nueva Ley de Educación y la Ley de Financiamiento Educativo, considero que vamos camino a mejorar la situación general de los educandos y de los educadores.
Sin embargo, los años de desinversión y la falta de mantenimiento, entre otros motivos, lleva a que los edificios escolares se vean deteriorados y sean fuentes de riesgo para la integridad física de alumnos y docentes.
Este es el caso de la Escuela de Comercio ¿República de Panamá¿ de la ciudad de Concepción, provincia de Tucumán, en general y en particular donde los baños se encuentran en grave estado, generando la posibilidad de que algún joven o adulto padezca un accidente o contraiga alguna enfermedad.
Reconozco que éste es tan sólo uno de tantos colegios que, lamentablemente, atraviesan la misma situación a lo largo y ancho de todo nuestro país, pero también creo que todos y cada uno son importantes.
Como representante de la provincia de Tucumán, vengo a mostrar ante este Honorable cuerpo una situación que, si bien no es exclusiva, se repite de manera constante en mi provincia y en las vecinas del Norte Grande.
Así como desde el Ejecutivo nacional se gestionó ayuda para mejorar diversas áreas muy sensibles para la Región, como ser el Fondo de Reparación Histórica del Norte Grande, creo que en este orden, el gobierno nacional debería ayudar o instrumentar los medios pertinentes para que los gobiernos provinciales puedan hacer frente a las inversiones en infraestructura escolar.
Programas como ¿Componentes Materiales¿, son de mucha utilidad para poder comenzar el camino, pero hace falta más, si queremos que los jóvenes que hoy están atravesando el sistema escolar, no sigan siendo afectados por más de 10 años de desatención.
Hoy nuestro país se encuentra en un período de expansión económica importante, con grandes montos de recaudación tributaria e impositiva que genera que las arcas del estado estén llenas. Es por ello, que solicito esta ayuda para reparar esta importante escuela que alberga a cientos de jóvenes y adolescentes del sur de la provincia de Tucumán.
Como docente que soy, creo que en los jóvenes y en la educación está la verdadera y única salida permanente para que nuestro país florezca de forma continua. Es por ello, sintiendo que en las escuelas es el lugar donde aquello debe prosperar, es que les solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.- Ricardo A. Bussi.-