Número de Expediente 3228/06

Origen Tipo Extracto
3228/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MASTANDREA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INCLUIR EN EL PRESUPUESTO 2007 , LA EJECUCION DE LAS OBRAS VIALES QUE FORMAN PARTE DEL PLAN DE INFRAESTRUCTURA DE LA PCIA. DEL CHACO Y DE LA REGION DEL NEA .
Listado de Autores
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
07-09-2006 13-09-2006 147/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-09-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
13-09-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-07-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3228/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, por medio del Ministerio de Planificación, Inversión Pública y Servicios prevea partidas presupuestarias, en el proyecto de Ley del Presupuesto Nacional para el año 2007, para la ejecución de las obras viales que se enumeran a continuación y que forman parte del plan de infraestructura de la provincia del Chaco y de la región del NEA.. Ellas son:

1. Límite con Chaco - El Caburé Sección II ¿¿¿¿¿¿.. $ 22.141.000=
2. Ruta 16 Lte. con Chaco Talavera ¿¿¿¿¿¿¿¿¿... $ 571.000=
3. Ruta 16 Lte. con Chaco - El Caburé: Sección Los
Pirpintos - El Caburé ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿. $ 22.881.000=
4. Ruta 16 - Paso por Resistencia - Empalme Ruta 63
Empalme Ruta 11 ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿. $ 1.022.000=
5. Obras Autovía Nicolás Avellaneda sobre R N 16
Tramo Puente Gral. Belgrano - Rotonda Ruta Nº 11¿.. $ 40.000.000=
6. Ruta Nacional 16 - Paso por Sáenz Peña ¿¿¿¿¿¿ $ 11.000.000=
7. Ruta Nacional 7 - San Martín - Plaza ¿¿¿¿¿¿¿¿ $ 30.000.000=
8. Ruta Nacional 89 - Villa Angela - Gral. Pinedo ¿¿¿... $ 25.000.000=
9. Autovía RN Nº 11 - Paso Resistencia - Tramo
Rotonda con RN Nº 16 - Acceso Aer. Inter.
Resistencia ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿.. $ 35.000.000=
10. Puente Ferroautomotor Chaco - Corrientes ¿¿¿¿¿. $ 100.000=
11. Puente Ñeembucu - Integración Pilar - Bermejo ¿¿¿ $ 383.000=
12. Ruta Provincial 12 Charata RP Nº 6 - Sgo. del Estero .. $ 13.500.000=
13. Ruta 16 Puente Gral. Belgrano ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿.. $ 1.000.000=
14. Puente Interprovincial Chaco - Formosa en Tres Pozos $ 1.000.000=
15. Autovía 16 - E.R. 63 - E. Cc. Puerto Tirol ¿¿¿¿¿¿. $ 1.000.000=
16. Malla 536.I ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿.. $ 33.000.000=
17. Malla 537.I ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿.. $ 20.000.000=
18. Malla 530 ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿. $ 38.000.000=
19. Malla 436 ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿. $ 28.238.000=
20. Ruta 89 (RP Nº13) - Emp. RN Nº 11 (l. Palmares -
Cote Lai Prog. 0,00 - 22,05 .¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ $ 15.200.000=
21. Ruta 89 RP Nº 13) - Emp. RN Nº 11 (l. Palmares - Cote Lai
Prog. 22,05 - 43,28 ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿.. $ 15.300.000=
22. Ruta 89 (RP Nº 13) - Cote Lai - Emp. RP 7 (Charata) -
Prog. 43,28 - 75,80 .¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿.... $ 18.500.000=
23. Ruta 89 (RP Nº 13) Samuhu Emp. RP Nº 4 - Emp.
RN Nº 95 (Villa Angela) ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿.... $ 14.800.000=
24. Malla 405 A - RN Nº 89 (RP Nº 13) - Lim C/ Chaco -
Yuchán ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿.... $ 34.000.000=

Alicia E. Mastandrea.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Las red de obras de Infraestructura vial para las cuales se solicitan partidas presupuestarias, son todas obras básicas para desarrollo de la región y para las comunicaciones de nuestra provincia con toda la región del NEA y del NOA, provincia con economías regionales unidas a un conjunto de otras actividades sociales y culturales propias de nuestra población chaqueña, para lo que es necesario contar con buenas condiciones de transitabilidad que nos permita salir de la postergación que viene sufriendo el norte argentino desde hace varios años a esta parte. -

La producción principal del NEA, se asienta tanto en la producción primaria como en la manufactura derivada del procesamiento de productos agropecuarios. Ellos son la soja (el principal cultivo de la provincia del Chaco hoy), cuya producción en el 2003 ascendía a 1,6 millones tn de producción, seguido de maíz con 332.000 tn, el girasol con 500.000 tn, el algodón con 130.000 tn, el arroz cera de 400.000 tn, la ganadería mayoritariamente de ganado bovino y en menor proporción de ganado caprino y ovino, cuya producción asciende a 6,7 millón de cabezas en el año 2002 en la región, y por último la actividad forestal con una producción de un millón de toneladas en el año 2000 y el tanino, derivado de la misma actividad en proporciones menores, así como el tabaco y la yerba mate, todo ello posible de ser transportado por el ferrocarril Belgrano a los puertos de Barranqueras y de Santa Fe, como integrante del Corredor Bioceánico.-

Por otro lado la producción del NOA, que consiste en papel, azúcar, extracto de citrus, soja, girasol, maíz, algodón y poroto, supera anualmente un millón de toneladas, teniendo a la Ruta Nacional Nº 16, del Corredor Bioceánico como vía de transporte, que necesita obras de mantenimiento y ampliaciones, unido al Belgrano Cargas reactivado, permita acceder a los Puertos de Barranqueras y/o Rosario, para embarcar la producción.-

La producción de soja, girasol, poroto, azúcar, cemento, alcohol y otros productos que tienen como destino la exportación, pueden ser transportada por camiones hasta tanto se reactive el ferrocarril Belgrano y opere en buenas condiciones de transporte, seguiría teniendo una fuerte incidencia en las regiones de mayor caudal productivo de la provincia del Chaco y de la región. Hasta tanto ello ocurra, el transporte de la producción de la región sigue siendo el transporte vial, lo que indica que es imprescindible poner en condiciones de transitabilidad la red caminera de rutas nacionales.-

Con la ejecución de las obras que se enumeran, se uniría toda la zona Oeste (Avia Terai, Concepción del Bermejo, Pampa del Infierno, Los Frentones, Santiago del Estero) con la región del Sudoeste (Campo largo, Corzuela, Las Breñas, Charata, General Pinedo, Capdevilla, Gancedo), que son las regiones de mayor producción granaria de la nuestra provincia, y a su vez toda la provincia con la región del Norte Grande, del que forma parte. Poder construir las obras solicitadas reactivaría la economía de la región y pondría en marcha servicios esenciales para la vida de los chaqueños. -

Señor Presidente, todo lo referido requiere de una adecuada provisión de fondos y que sean contemplado en el Presupuesto nacional 2007, se pretende comenzar la reparación histórica postergada en el tiempo para la provincia del Chaco, para la región del NEA y para comenzar a integrar el Norte Grande argentino, aspiración de la provincia de Chaco y de toda la región que integra.-

Por todo ello, Señor Presidente solcito a los señores Senadores la aprobación del presente proyecto.

Alicia E. Mastandrea.