Número de Expediente 3227/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3227/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | MASTANDREA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INCLUIR EN EL PRESUPUESTO 2007 , LA EJECUCION DE LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA EN DISTINTAS LOCALIDADES DE LA PCIA. DEL CHACO . |
Listado de Autores |
---|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-09-2006 | 13-09-2006 | 147/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-09-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-09-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-07-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3227/06)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional se prevea, en el Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para el año 2007, incluir las partidas presupuestarias correspondientes, para la ejecución de las obras de infraestructura sanitaria necesarias en distintas localidades de la provincia del Chaco, cuyos proyectos tramitan en la Administración Provincial del Agua de la provincia, dependiente de la Secretaria de Transporte, Obras y Servicios Públicos del ejecutivo provincial. Las obras y los presupuestos son los siguientes:
I. Obras de servicios de Agua Potable:
1. Acueducto Gral. San Martín ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ $ 16.045.000=
2. Ampliación de Reservorios - 2º Etapa - Villa Angela ¿¿¿. $ 1.600.000=
3. Ampliación Planta Potabilizadora Barranqueras ¿¿¿¿¿. $ 25.000.000=
4. Acueducto Resistencia - Col. Benítez - Margarita Belén ¿. $ 5.950.000=
5. Sist. de Agua Potable para presidencia Roca y Pampa del Indio¿$ 6.800.000=
6. Sist. de Agua Potable - Chorotis y Venados Grandes ¿¿.. $ 1.800.000=
7. Impulsión de agua cruda río Paraguay - La Leonesa ¿¿¿ $ 3.500.000=
8. Sist. de Agua Potable: Planta Potabilizadora. y red de Dist. $ 1.000.000=
9. Sist. de Agua Potable - Wichi¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ $ 250.000=
10. Ampliación Represa - Colonia Baranda ¿¿¿¿¿¿¿¿. $ 270.000=
11. Ampliación Represa - Cote Lai ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ $ 270.000=
12. Ampliación Represa - Villa Berthet ¿¿¿¿¿¿¿¿.¿¿ $ 270.000=
13. Estación Elevadora - La Clotilde ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿. $ 150.000=
14. Reservorio y sist. de potabilización de agua - San Bernardo $ 4.000.000=
15. Reservorios - Santa Sylvina ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿.¿ $ 270.000=
16. Reservorios - Hermoso Campo ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ $ 270.000=
17. Reservorios 1º Etapa - Quitilipi¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿. $ 7.000.000=
18. Cateo y exploración de fuentes de agua ¿¿¿¿¿¿¿¿. $ 3.000.000=
II.- Obras de Desagües Cloacales:
1. Ampliación y traslado de lagunas de tratamiento de líquidos
cloacales ubicadas en la Ch. 133 - Resistencia. ¿¿¿.... $ 15.000.000=
2. Red Cloacal y Planta Depuradora - Resistencia ¿¿¿¿. $ 150.000.000=
3. Red Cloacal y Planta Depuradora - San Bernado ¿¿¿¿ $ 5.500.000=
4. Red Cloacal y Planta Depuradora - Pampa del Indio ¿¿.. $ 4.000.000=
5. Red Cloacal y Planta Depuradora - Gral. Pinedo ¿¿¿¿. $ 5.000.000=
6. Planta Depuradora: reacondicionamiento y ampliación de
lagunas de tratamiento de líquidos cloacales -
Presidencia Roque Sáenz Peña ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿. $ 600.000=
7. Planta Depuradora: reacondicionamiento y ampliación de
lagunas de tratamiento de líquidos cloacales - Gral.
San Martín ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿.. $ 900.000=
8. Planta Depuradora: reacondicionamiento y ampliación de
lagunas de tratamiento de líquidos cloacales - Villa
Angela ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿. . $ 900.000=
9. Planta Depuradora: reacondicionamiento y ampliación de
lagunas de tratamiento de líquidos cloacales - Las Palmas
y La Leonesa ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿. . $ 250.000=
10. Red de Colectoras: 2º etapa de la red cloacal - Gral.
San Martín ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ $ 2.000.000=
11. Red de Colectoras 2º Etapa - Villa Angela ¿¿¿¿¿¿¿. $ 250.000=
Alicia E. Mastandrea.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Es objetivo social brindar acceso universal a los servicios sanitarios básicos, a fines de mejorar la calidad de vida de la población, prevenir y reducir el riesgo de enfermedades de origen hídrico.-
El propósito general de las inversiones a realizar en obras sanitarias, se orienta además a preservar el medio ambiente, sustentar crecimiento económico y social de la población de mi provincia. En forma paralela se desarrollan inversiones para mejorar la calidad del servicio a través de obras de mantenimiento y modernización de la infraestructura existente por medio de los organismos de Administración Provincial de Aguas y la empresa del estado provincial SAMEEP, prestadora de servicios sanitarios provinciales.-
Las obras de Infraestructura sanitaria, son los primeros servicios que toda población debe recibir, el agua potable en calidad y cantidad adecuadas a las normas sanitarias de la provincia del Chaco, de la Nación y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como poder evacuar las excretas por sistemas de redes colectoras cloacales, munidas de plantas depuradoras que permita procesar los desagües con adecuados tratamientos y volcarlos a reuso o a los cuerpos receptores que correspondan sin alterar el ecosistema.-
Las obras sanitarias y las de saneamiento, son obras de infraestructura urbana que aportan elementos fundamentales en la vida cotidiana de la población, en la salud preventiva de la misma, en higiénicas costumbres a sus usuarios y, por lo tanto, a la vida de los habitantes de la región, así como también al desarrollo socioeconómico y cultural de toda la población de la provincia y de la región.-
Señor Presidente, por todo ello solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente proyecto.-
Alicia E. Mastandrea.