Número de Expediente 3225/06

Origen Tipo Extracto
3225/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MARTINEZ : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO QUE EL PERSONAL RETIRADO Y PENSIONADO DEL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL DE LA PCIA. DE SANTA CRUZ , PERCIBA LA BONIFICACION ESTABLECIDA EN LA LEY 19485 - COEFICIENTE DE BONIFICACION EN JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA REGION PATAGONICA -
Listado de Autores
Martínez , Alfredo Anselmo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
07-09-2006 13-09-2006 147/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-09-2006 07-11-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1
13-09-2006 07-11-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 08-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 22-11-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1159/06 09-11-2006 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 157/08 25-07-2008
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3225/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la Dirección General del Cuerpo Penitenciario del Servicio Penitenciario Nacional, dependiente del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, arbitre los medios que se encuentren a su alcance a los efectos de que el personal de Retirados y Pensionados del Servicio Penitenciario Federal de la Provincia de Santa Cruz, perciba la bonificación establecida por la ley 19.485 con destino a beneficiarios de las Cajas Nacionales de Previsión radicados en las provincias de la Patagonia.

Alfredo Martínez.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Ley 19.485, sancionada en el año 1972, estableció el coeficiente de bonificación 1,20, denominado comúnmente "zona austral" o "suplemento zona Sur", para las jubilaciones, pensiones y prestaciones mínimas, que las Cajas Nacionales de Previsión deben abonar a los beneficiarios radicados en las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

Para el pago de esta bonificación, la ley 19.485 sólo exige que el beneficiario previsional resida en la zona comprendida. La bonificación de la ley 19.485 tiene por objeto fomentar el afincamiento y crecimiento demográfico de la región sur del país, posibilitando su desarrollo regional, atendiendo prioritariamente las necesidades sociales derivadas de un mayor costo de vida. Por lo tanto, este "plus patagónico" es abonado al beneficiario por el hecho de residir en una zona de condiciones adversas.

Por ello solicito al Poder Ejecutivo que, por conducto de Dirección General del Cuerpo Penitenciario del Servicio Penitenciario Federal, dependiente del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, en su carácter de organismo de administración y contralor del Régimen Especial establecido en la ley 13.018, arbitre los medios a su alcance para que la bonificación establecida por la ley 19.485 pueda ser percibida por los retirados y pensionados del Servicio Penitenciario Federal residentes en la Provincia de Santa Cruz.

De acuerdo a los datos suministrados por el INDEC, los ingresos de los habitantes de la región patagónica, y principalmente de mis coprovincianos, están en condiciones de desigualdad económica en relación con el costo de vida de nuestra zona. Es por esta razón, señor Presidente, que debemos actuar en forma acelerada para poder así equiparar los ingresos de estas 89 familias con los ingresos percibidos por beneficiarios que residen en otras regiones.

Es por ello que espero que esta bonificación se haga efectiva, atendiendo fundamentalmente a las necesidades particulares de este conjunto social, compuesto en gran parte por adultos mayores. Todos ellos nativos de la Provincia o afincados en la misma desde hace muchos años, identificados con sus raíces culturales, sus costumbres y sus nobles sentimientos.

Es por estas razones y las que oportunamente expondré, que solicito a mis pares me acompañen en este proyecto.

Alfredo Martínez.