Número de Expediente 3219/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3219/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | SALVATORI : PROYECTO DE RESOLUCION APOYANDO LA INICIATIVA DE CREACION DE LA AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGIA RENOVABLES , PROPUESTA EN LA VIII REUNION DE LA COMISION DE ENERGIA Y MINAS DEL PARLATINO Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .- |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-10-2007 | 07-11-2007 | 141/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-10-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3219/07)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE:
1. Apoyar la iniciativa de creación de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) propuesta en la VIII Reunión de la Comisión de Energía y Minas del Parlatino, realizada durante el pasado mes de agosto en ciudad de México.
2. Encomendar a los representantes del Parlatino ante el XX Congreso Mundial de la Energía a celebrarse en la ciudad de Roma, Italia, durante los días 11 al 15 de noviembre próximo para que den su apoyo a esta iniciativa.
Pedro Salvatori.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Durante la VIII Reunión de la Comisión de Energía y Minas del Parlatino, realizada en el mes de agosto en la ciudad de México, se puso a consideración de los miembros la creación de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), con el objetivo de impulsar el desarrollo e intercambio de tecnologías y conocimiento que impulsen el uso y modificación de las ERNC (Energías Renovables No Convencionales ) en los países de América Latina y el Caribe.
Teniendo en cuenta que esta iniciativa ha sido impulsada también por la República Federal de Alemania, resulta oportuno que la misma, sea sostenida por los representantes del Parlatino en el próximo Congreso Mundial de la Energía a celebrarse en la ciudad de Roma durante el mes de noviembre del corriente año.
La oportunidad de crear Agencias de estas características permitirá favorecer el desarrollo de las fuentes de energías renovables en América Latina, y particularmente, en la República Argentina, a través de la aplicación de las leyes 25.019 y 26.190 sancionadas en el año 1998 y 2006 respectivamente.
Cabe destacar que a raíz de la sanción de la ley 26.190, nuestro país ha comenzado a adecuar su legislación con los compromisos asumidos en la Cumbre Mundial de Johannesburgo, llevada a cabo en el año 2002. En esta cumbre se conformo la denominada Coalición de Johannesburgo, integrada por mas de 80 países, entre ellos Argentina, los que propusieron que para el año 2010 se alcance la meta que un 10% del consumo energético primario provenga de fuentes renovables de energía. Esta meta fue ratificada en la Plataforma de Brasilia en el año 2003, y en la Conferencia Mundial sobre Energías Renovables realizada en la cuidad de Bonn en el año 2004.
Este tipo de propuestas, como es la creación de organismos especializados sobre energías renovables, brindarán a los países de América Latina un ámbito propicio para la implementación de políticas destinadas al impulso de fuentes de energías limpias y sustentables.
Por los motivos expuestos se solicita la aprobación del presente proyecto de Resolución.
Pedro Salvatori.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3219/07)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE:
1. Apoyar la iniciativa de creación de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) propuesta en la VIII Reunión de la Comisión de Energía y Minas del Parlatino, realizada durante el pasado mes de agosto en ciudad de México.
2. Encomendar a los representantes del Parlatino ante el XX Congreso Mundial de la Energía a celebrarse en la ciudad de Roma, Italia, durante los días 11 al 15 de noviembre próximo para que den su apoyo a esta iniciativa.
Pedro Salvatori.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Durante la VIII Reunión de la Comisión de Energía y Minas del Parlatino, realizada en el mes de agosto en la ciudad de México, se puso a consideración de los miembros la creación de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), con el objetivo de impulsar el desarrollo e intercambio de tecnologías y conocimiento que impulsen el uso y modificación de las ERNC (Energías Renovables No Convencionales ) en los países de América Latina y el Caribe.
Teniendo en cuenta que esta iniciativa ha sido impulsada también por la República Federal de Alemania, resulta oportuno que la misma, sea sostenida por los representantes del Parlatino en el próximo Congreso Mundial de la Energía a celebrarse en la ciudad de Roma durante el mes de noviembre del corriente año.
La oportunidad de crear Agencias de estas características permitirá favorecer el desarrollo de las fuentes de energías renovables en América Latina, y particularmente, en la República Argentina, a través de la aplicación de las leyes 25.019 y 26.190 sancionadas en el año 1998 y 2006 respectivamente.
Cabe destacar que a raíz de la sanción de la ley 26.190, nuestro país ha comenzado a adecuar su legislación con los compromisos asumidos en la Cumbre Mundial de Johannesburgo, llevada a cabo en el año 2002. En esta cumbre se conformo la denominada Coalición de Johannesburgo, integrada por mas de 80 países, entre ellos Argentina, los que propusieron que para el año 2010 se alcance la meta que un 10% del consumo energético primario provenga de fuentes renovables de energía. Esta meta fue ratificada en la Plataforma de Brasilia en el año 2003, y en la Conferencia Mundial sobre Energías Renovables realizada en la cuidad de Bonn en el año 2004.
Este tipo de propuestas, como es la creación de organismos especializados sobre energías renovables, brindarán a los países de América Latina un ámbito propicio para la implementación de políticas destinadas al impulso de fuentes de energías limpias y sustentables.
Por los motivos expuestos se solicita la aprobación del presente proyecto de Resolución.
Pedro Salvatori.-