Número de Expediente 3214/07

Origen Tipo Extracto
3214/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DE ESTE H. SENADO LA CONFERENCIA " LOS DISTRITOS INDUSTRIALES COMO HERREMIENTA DE DESARROLLO TERRITORIAL " REALIZADA EN LA CIUDAD DE RESISTENCIA , EL 12 DE OCTUBRE .-
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
12-10-2007 07-11-2007 140/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
SIN FECHA 07-03-2008
18-10-2007 23-11-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 1
07-02-2008 07-03-2008
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 1
19-10-2007 23-11-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 22-04-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 26-03-2008
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1087/07 27-11-2007 APROBADA
21/08 10-03-2008 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3214/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación
DECLARA:

De interés de este H. Senado la realización de la conferencia ¿Los distritos industriales como herramienta de desarrollo territorial en Italia¿, dictada por el economista italiano Prof. Sergio Zeriali, en el marco del ¿Programa Integral de Cooperación Técnica para el Desarrollo de las PyMES¿ de la Embajada de Italia en Argentina y del ¿Programa de Fortalecimiento de la Vinculación y la Transferencia Tecnológica en la Universidad¿ de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), realizada el día 12 de octubre de 2007 en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE en Resistencia, Chaco.

Mirian Curletti.

FUNDAMENTOS
Señor Presidente:

El profesor Sergio Zeriali, representante de la Oficina de Cooperación Internacional de la Embajada de Italia y experto en desarrollo industrial territorial, dictó la conferencia ¿Los distritos industriales como herramienta de desarrollo territorial en Italia¿, en el marco del ¿Programa Integral de Cooperación Técnica para el Desarrollo de las PyMES¿ de la Embajada de Italia en Argentina y del ¿Programa de Fortalecimiento de la Vinculación y la Transferencia Tecnológica en la Universidad¿ de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), el día 12 de octubre en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE en Resistencia, Chaco.

La conferencia, destinada a empresarios pymes, cooperativas, docentes y alumnos de las carreras de ciencias económicas, se realiza con el objetivo de insertar a la región de Chaco y Corrientes en el Programa Integral de Cooperación Técnica, tomando como modelo la exitosa estrategia italiana de desarrollo territorial por distritos industriales.

En este sentido, el Prof. Zeriali sostiene ¿es importante que en cualquier territorio y en cualquier parte del mundo se desarrollen las pequeñas y medianas empresas. Con ese objetivo nosotros estamos aconsejando tomar un modelo italiano de distrito industrial. Es decir, elementos y herramientas de gestión que fueron de utilidad para el desarrollo territorial de las pequeñas y medianas empresas de Italia¿.

Entre esas herramientas de gestión que caracterizan al modelo italiano, destacan el asociativismo y la formación de redes que permitieron a las pequeñas y medianas empresas un crecimiento y fortalecimiento que las robusteció capacitándolas para hacer frente a cualquier tipo de crisis, afirma Zeriali.

Respecto de la vinculación con la Universidad, Zeriali destacó el trabajo conjunto que la UNNE realiza con la Universidad de Bologna, afirmando que ¿la UNNE es una institución indispensable para el programa de crecimiento territorial. Estamos al tanto que sus integrantes están involucrados y coinciden con esta idea de desarrollo. Saben perfectamente la importancia de respaldar la formación de PyMES y el trabajo asociativo, fundamental para este tipo de proyectos, utilizando a la Universidad como un laboratorio tecnológico para la identificación territorial, que brinda todos los elementos necesarios para una continuidad productiva indispensable a la hora de construir una imagen seria en el mercado mundial¿.

Este Senado celebra el intercambio de experiencias en pos del desarrollo productivo de las regiones argentinas, en especial de aquellas que se encuentran históricamente marginadas y en condiciones asimétricas para posicionarse en el mercado mundial.

Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente proyecto.

Mirian Curletti.