Número de Expediente 3214/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3214/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | RODRIGUEZ SAA Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION ADHDIRIENDO AL DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION , A CONMEMORARSE EL 16 DE OCTUBRE . |
Listado de Autores |
---|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-09-2006 | 13-09-2006 | 146/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-09-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-09-2006 | 11-10-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-10-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 11-10-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 3481,3343/06 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3214/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
Su adhesión al ¿Día Mundial de la Alimentación¿, a conmemorarse el próximo 16 de octubre.
Adolfo Rodriguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.- Roberto Basualdo.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) fue fundada el 16 de octubre de 1945 y en conmemoración a su fundación, en la reunión anual de la FOA celebrada en el año 1979 los 147 países representados -entre ellos la Argentina- resolvieron fijar esa fecha como ¿Día Mundial de la Alimentación¿, con el fin de impulsar acciones solidarias en favor de la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza y concientizar a la población sobre el problema alimentario mundial.-
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) lleva a cabo actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre, mejorar la distribución de los alimentos, combatir las enfermedades epidémicas de los animales y controlar la erosión del suelo, brindando servicios tanto a países desarrollados como a países en desarrollo, actuando como un organismo neutral donde todos tienen la posibilidad de dialogar en pie de igualdad con el objeto de negociar acuerdos y debatir políticas.
La FAO también ayuda a los países en desarrollo a modernizar y mejorar sus actividades agrícolas, forestales y pesqueras, con el fin de asegurar una buena nutrición para todos y desde su fundación -en el año 1945- ha prestado especial atención al desarrollo de las zonas rurales, donde vive el 70 por ciento de la población mundial pobre y que pasa hambre.
Las actividades que desarrolla la FAO consisten, principalmente, en brindar información, compartir conocimientos especializados en materia de políticas y ofrecer un lugar de encuentro para las naciones.
La conmemoración del ¿Día Mundial de la Alimentación¿ constituye un llamado destinado a alentar a todos a los que preocupa el problema del hambre a sumar sus esfuerzos y a canalizarlos hacia una iniciativa común.
Debemos recordar que el flagelo del hambre afecta a 840 millones de personas en el mundo y esperamos que este ¿Día Mundial de la Alimentación¿ nos haga pensar en ellas, abocándonos a concretar uno de los objetivos propuestos por la FAO: reducir a la mitad el número de las personas que padecen hambre para el año 2015.
En tal sentido, es necesario que todas las naciones mejoren las políticas tendientes a combatir el hambre, que es causa de enfermedad y muerte y provoca graves daños a quienes lo padecen, atrofiando la capacidad de aprendizaje de los niños, y la capacidad para el trabajo de los adultos.-
Por todo lo expuesto, es que solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto de declaración.
Adolfo Rodriguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.- Roberto Basualdo.