Número de Expediente 3213/06

Origen Tipo Extracto
3213/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración RODRIGUEZ SAA Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO RECONOCIMIENTO A LOS EDUCADORES DE TODO EL MUNDO , AL CELEBRARSE EL 5 DE OCTUBRE EL DIA MUNIDAL DE LOS DOCENTES .
Listado de Autores
Rodríguez Saá , Adolfo
Negre de Alonso , Liliana Teresita
Basualdo , Roberto Gustavo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-09-2006 13-09-2006 146/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-09-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
13-09-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3213/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

Su reconocimiento a los educadores de todo el mundo, al celebrarse el próximo 5 de Octubre el Día Mundial de los Docentes, por ser la base más importante en el desarrollo y el progreso de la educación, dada su constante y esforzada tarea para elevar la dignidad de los niños, los jóvenes y los habitantes del planeta en general, educándolos sin desmayos día a día.

Adolfo Rodriguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.- Roberto Basualdo.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente

En 1994, los sindicatos de docentes, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la UNESCO trabajaron intensamente para lograr el reconocimiento adecuado de lo que consideran "la profesión más importante del mundo". Es por ello, que se estableció que todos los 5 de Octubre se conmemoraría el ¿Día Mundial de los Docentes¿ en reconocimiento a la contribución fundamental de los educadores al avance de la enseñanza y del conjunto de la sociedad.

Los docentes mediante su tarea cotidiana generan un aporte importantísimo al desarrollo sostenible, al desarrollar la capacidad y el deseo de aprender que tienen los niños, jóvenes y hasta adultos, aportando de ésta manera su vocación para la mejora en la educación de las nuevas generaciones.

En general, la mayoría somos conscientes que, por desgracia, existen en el mundo millones de niños que pasan muchas necesidades, niños que carecen de alimentación y vivienda digna, y que por consiguiente, no pueden satisfacer sus necesidades más urgentes, tanto físicas como afectivas.

Muchos tienen que afrontar cotidianamente inmensas dificultades para adquirir una educación mínima. Gran parte de los docentes desempeñan su labor en países en desarrollo, en donde es imperioso mejorar las condiciones en la enseñanza y el aprendizaje, para retener a los profesores competentes dentro de los sistemas educativos y al mismo tiempo, atraer, incentivar y formar nuevos docentes capacitados para continuar el desenvolvimiento y el desarrollo de la profesión.
Todas las organizaciones que intervinieron en la búsqueda del reconocimiento del ¿Día Mundial de los Docentes¿, siempre han tratado de que el mundo comprenda mejor a ese grupo de hombres y mujeres que trabajan duramente en sus aulas, día a día, con el fin de reducir las desigualdades entre los géneros, las diferencias de conocimiento, y por consiguiente, mejorar la forma en que se distribuye la riqueza.

Los docentes son una fuerza de cambio social, debido a que fomentan la educación de calidad para todos por igual, haciendo hincapié en la igualdad de oportunidades, los derechos humanos, la democracia, la paz y el desarrollo.

También se hace necesario comprender el desafío que supone para los docentes proveer a los alumnos una educación de calidad basada en normas de aprendizaje exigentes, como así también, hacer de las escuelas lugares más atractivos, estimulantes e integradores, donde todos los niños, jóvenes y adultos sean tratados con dignidad, y en donde cada uno de ellos tenga la posibilidad de alcanzar su pleno potencial.

Es por ello, que es necesario que en todas las comunidades del mundo, a la que la nuestra no debe ser ajena, se esté a la escucha de los docentes, integrándolos en un conjunto con las autoridades, con los padres y los niños. .

La conmemoración del ¿Día Mundial de los Docentes¿ ofrece la oportunidad de realzar el mérito de la función que ellos cumplen en todo el mundo. Esta razón es la que nos conduce a solicitar a nuestros pares la aprobación del presente Proyecto De Declaración.


Adolfo Rodriguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.- Roberto Basualdo.