Número de Expediente 3209/07

Origen Tipo Extracto
3209/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL Y EDUCATIVO AL 1° ENCUENTRO NACIONAL DE ARTE CONTRA LA DISCRIMINACION , A REALIZARSE EN CHAPADMALAL EN FEBRERO DE 2008 .-
Listado de Autores
Giusti , Silvia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-10-2007 07-11-2007 140/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
18-10-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1
13-03-2008 28-02-2009

ORDEN DE GIRO: 1
19-10-2007 12-03-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3209/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación
DECLARA

De interés cultural y educativo al ¿Primer Encuentro Nacional de Arte contra la Discriminación¿, convocado por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) a través de sus delegaciones, y la Secretaria de Cultura de la Provincia de Chubut, que se realizará en la Ciudad de Chapadmalal, Provincia de Buenos Aires, en febrero de 2008.

Silvia E. Giusti.-

FUNDAMENTOS
Señor Presidente:

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) a través de sus delegaciones, y la Secretaria de Cultura de la Provincia de Chubut, convocan al Primer Encuentro Nacional de Arte contra la Discriminación.

El propósito de esta convocatoria es internalizar y hacer partícipe a la población a través del arte (como espectador o como realizador) de la importancia de su contribución en la lucha contra la discriminación, generando un espacio de reflexión, debate y participación ciudadana.

La cultura ejerce un rol articulador de valores, creencias y prácticas, bases indispensables en la lucha contra toda forma de discriminación. Es por eso que el INADI, junto a la Secretaría de Cultura de la Nación, la Secretaría de Turismo de la Nación y a la Municipalidad del Partido de General Pueyrredón convocan a este Primer Encuentro Nacional del Arte contra la Discriminación que se realizará en la Ciudad de Chapadmalal (Provincia de Buenos Aires), en febrero de 2008.

Se tendrán en cuenta los distintos grupos vulnerables a saber: adultas/os mayores, afrodescendientes, personas con discapacidad, diversidad sexual, diversidad religiosa, género, juventudes, migrantes y refugiadas/os, niños y niñas, pueblos originarios, salud, deportes, trabajo, educación, medios de comunicación, pobreza, entre otros.

Esta propuesta comprende dos etapas: la primera es la convocatoria y muestra en todo el país, coordinado por las delegaciones del INADI, gobiernos provinciales, municipales y organismos relacionado con la temática. Se organizará una muestra a realizarse a principios de noviembre en la ciudad seleccionada por cada Delegación del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo o por la Provincia.

La segunda etapa será la muestra final a realizarse en Chapadmalal en febrero 2008 a la cual concurrirán los seleccionados a nivel nacional, posteriormente se realizará una gira nacional.

Señor Presidente, por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Silvia E. Giusti.-