Número de Expediente 3208/07

Origen Tipo Extracto
3208/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DE ESTE H. CUERPO EL 2° CURSO DE SOCORRISMO PARA EXCURSIONNISTAS (CSE) WILDERNESS FIRST RESPONDER (WFR) A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE ESQUEL , ENTRE EL 17 Y 24 DE NOVIEMBRE .-
Listado de Autores
Giusti , Silvia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-10-2007 07-11-2007 140/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
18-10-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
19-10-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3208/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación
DECLARA

De interés de éste Honorable Cuerpo el ¿Segundo Curso de Socorrismo para Excursionistas (CSE) / Wilderness First Responder (WFR)¿, organizado por la Fundación Ecomed, que se dictará en el Centro de Actividades de Montaña ¿La Hoya¿, de la Ciudad de Esquel, Provincia del Chubut entre los días 17 y 24 de noviembre de 2007.

Silvia E. Giusti.-

FUNDAMENTOS
Señor Presidente:

La Fundación Ecomed dictará en el Centro de Actividades de Montaña La Hoya, de la Ciudad de Esquel, Provincia del Chubut, el ¿Segundo Curso de Socorrismo para Excursionistas (CSE) / Wilderness First Responder (WFR)¿, entre los días 17 y 24 de noviembre de 2007.

Se trata de un curso de primer nivel en Sudamérica, destinado a aficionados de las actividades de aventura pero también a personas que pueden ser los responsables o actuar como líderes de algún grupo, ya sea profesionalmente (guías, guardaparques, profesores de educación física, jefes de personal o capataces del sector forestal, etc.) o no (Jefes de agrupaciones Scouts, grupos de campamentismo, etc.) y que se desempeñan en zonas agrestes y alejadas de centro de atención sanitaria o de difícil acceso.

Los temas principales del curso son RCP, Traumatismos, Lesiones del medio ambiente, Problemas médicos y Rescate y clasificación de víctimas.

La Fundación Ecomed tiene como misión proveer la más alta calidad en educación e información referente al reconocimiento, tratamiento y prevención de emergencias. Los Cursos de Socorrismo para Excursionistas (CSE) / Wilderness First Responder (WFR) y Primeros Auxilios para Zonas Agrestes (PAZA) / Wilderness Advanced First Aid (WAFA) fueron desarrollados para entrenar a potenciales socorristas en el empleo de técnicas y herramientas que son esenciales en el examen, evaluación y tratamiento de personas accidentadas en zonas agrestes y remotas. Están basados en principios, contenidos y recomendaciones promovidos por The Wilderness Medical Society, EEUU. y son oficiales en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Abierta Interamericana (UAI), la Universidad de Flores (UFLO), el Instituto Universitario Isalud, la Escuela Nacional de Guardaparques dependiente de la Administración de Parques Nacionales (APN), la Asociación Argentina de Guías de Montaña (AAGM), la Asociación Argentina de Guías Profesionales de Montaña (AAGPM), la Asociación de Guías de Montaña de Pucón, la Asociación de Guías de Rafting de Chile, el Cuerpo de Socorro Andino de Chile y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).

Señor Presidente, por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Silvia E. Giusti.-