Número de Expediente 320/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
320/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | BASUALDO Y RODRIGUEZ SAA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS ASPECTOS VINCULADOS CON LAS JUBILACIONES OTORGADAS HASTA EL 1/03/07 , BAJO LAS MODALIDADES DE AMAS DE CASA CON O SIN APORTES PARCIALES . |
Listado de Autores |
---|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
14-03-2007 | 28-03-2007 | 14/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
20-03-2007 | 24-08-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-03-2007 | 24-08-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 07-11-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
OBSERVACIONES |
---|
25-04-07 : INC. FIRMA SDORA. NEGRE DE ALONSO PRESENTACION DEL DICTAMEN POR ART. 101 DEL REGLAMENTO DEL H. SENADO |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
705/07 | 28-08-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-320/07)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social, se sirva informar sobre los siguientes puntos:
Cantidad de Jubilaciones otorgadas hasta el 1° de Marzo de 2007, bajo la modalidades ¿ Jubilaciones de Amas de Casa¿ y ¿Jubilaciones sin o con aportes parciales¿.
Montos destinados por la repartición para el pago mensual de dichas prestaciones previsionales.
Balance o ecuación previsional previsto para el otorgamiento de dichos haberes.
Roberto Basualdo. - Adolfo Rodríguez Saa.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Desde comienzos de 2006, la Administración Nacional de la Seguridad Social, ANSES, lleva adelante un extenso programa de jubilaciones especiales del tipo ¿jubilaciones de amas de casa¿ y jubilaciones con escasos y, inclusive, sin aportes jubilatorios.
Digo programas especiales por que en el sistema de jubilaciones, dentro del régimen de reparto instaurado en la ley 24.241 no contempla este tipo de prestaciones.
El dinero que aportan los trabajadores que eligieron el régimen de reparto mas los aportes patronales de todos los trabajadores van a engrosar la caja de la ANSES y por ende, a financiar el pago de las jubilaciones y pensiones derivadas de aquellas personas que aportaron al régimen público.
Estas nuevas modalidades para jubilarse son financiadas por este mismo dinero detallado en los párrafos precedentes del presente fundamento. Esto significa que los trabajadores y jubilados que aportaron sus aportes jubilatorios están financiando a personas que se jubilan sin haber formalizado los aportes correspondientes.
Si bien los regímenes en cuestión incluyen un plan de pago para, completar sus aportes, el dinero con el cual se pagan estas prestaciones es el aportado por el resto de los trabajadores.
A modo de ejemplo, si alguien aporta 200 pesos por mes y recibe una prestación de 530 pesos, le queda un saldo a favor de 330 pesos. Este saldo lo paga la ANSES con dinero de los trabajadores.
Para conocer el correcto funcionamiento de dicho régimen jubilatorio y el balance de fondos de la Administración Nacional de Seguridad Social, además, el origen de los fondos en cuestión, es que solicito a los Sres. Legisladores acompañar el presente proyecto.
Roberto Basualdo. - Adolfo Rodríguez Saa.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-320/07)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social, se sirva informar sobre los siguientes puntos:
Cantidad de Jubilaciones otorgadas hasta el 1° de Marzo de 2007, bajo la modalidades ¿ Jubilaciones de Amas de Casa¿ y ¿Jubilaciones sin o con aportes parciales¿.
Montos destinados por la repartición para el pago mensual de dichas prestaciones previsionales.
Balance o ecuación previsional previsto para el otorgamiento de dichos haberes.
Roberto Basualdo. - Adolfo Rodríguez Saa.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Desde comienzos de 2006, la Administración Nacional de la Seguridad Social, ANSES, lleva adelante un extenso programa de jubilaciones especiales del tipo ¿jubilaciones de amas de casa¿ y jubilaciones con escasos y, inclusive, sin aportes jubilatorios.
Digo programas especiales por que en el sistema de jubilaciones, dentro del régimen de reparto instaurado en la ley 24.241 no contempla este tipo de prestaciones.
El dinero que aportan los trabajadores que eligieron el régimen de reparto mas los aportes patronales de todos los trabajadores van a engrosar la caja de la ANSES y por ende, a financiar el pago de las jubilaciones y pensiones derivadas de aquellas personas que aportaron al régimen público.
Estas nuevas modalidades para jubilarse son financiadas por este mismo dinero detallado en los párrafos precedentes del presente fundamento. Esto significa que los trabajadores y jubilados que aportaron sus aportes jubilatorios están financiando a personas que se jubilan sin haber formalizado los aportes correspondientes.
Si bien los regímenes en cuestión incluyen un plan de pago para, completar sus aportes, el dinero con el cual se pagan estas prestaciones es el aportado por el resto de los trabajadores.
A modo de ejemplo, si alguien aporta 200 pesos por mes y recibe una prestación de 530 pesos, le queda un saldo a favor de 330 pesos. Este saldo lo paga la ANSES con dinero de los trabajadores.
Para conocer el correcto funcionamiento de dicho régimen jubilatorio y el balance de fondos de la Administración Nacional de Seguridad Social, además, el origen de los fondos en cuestión, es que solicito a los Sres. Legisladores acompañar el presente proyecto.
Roberto Basualdo. - Adolfo Rodríguez Saa.