Número de Expediente 3199/06

Origen Tipo Extracto
3199/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI Y GIUSTINIANI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO EL " 2º FORO NACIONAL DE JOVENES EMPRENDER 2006 2" A LLEVARSE A CABO EL 14 Y 15 DE SETIEMBRE EN LA CIUDAD DE ROSARIO.
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Giustiniani , Rubén Héctor

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-09-2006 13-09-2006 146/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-09-2006 30-10-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
13-09-2006 30-10-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 22-11-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1081/06 31-10-2006 APROBADA Con Anexo
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3199/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación,

DECLARA:

De interés legislativo el ¿2º Foro Nacional de Jóvenes EMPRENDER 2006¿ que se llevará a cabo los días 14 y 15 de septiembre de 2006, en la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Rosario.

Mirian Curletti.- Ruben Giustiniani.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Durante los días 14 y 15 de septiembre de 2006 se desarrollará en la Ciudad de Rosario, el ¿2º Foro Nacional de Jóvenes EMPRENDER 2006¿, que tendrá como sede la Bolsa de Comercio de esa Ciudad, y que promete reunir a cerca de mil jóvenes estudiantes y empresarios de todo el país.

El presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, Elías Soso, convocó al lanzamiento oficial del encuentro y aseguró que el objetivo es despertar el espíritu emprendedor de los más jóvenes, exponer los fundamentos generales vinculados a la cultura emprendedora, ofreciendo herramientas que ayudarán a los participantes en el desarrollo cotidiano de su actividad.

Al mismo tiempo, la propuesta intentará generar un espacio de trabajo multidisciplinario a través de mesas de reflexión donde el microempresario, empresario, emprendedor o profesional logrará vincularse para el logro de sus objetivos. Se abordarán también temas como la cultura emprendedora y el espíritu empresario.

El evento no solo contempla un componente teórico, sino que permitirá desarrollar un espacio práctico en donde los concurrentes verifiquen la aplicabilidad de los conceptos. En su primera edición el encuentro se realizó en la Ciudad de Buenos Aires y reunió a 700 jóvenes y este año los organizadores esperan superar notablemente esta cifra.

Por los motivos expuestos, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.

Mirian Curletti.- Ruben Giustiniani.-