Número de Expediente 3196/07

Origen Tipo Extracto
3196/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GALLEGO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A UNA NUEVA CELEBRACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER , EL 25 DE NOVIEMBRE .
Listado de Autores
Gallego , Silvia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-10-2007 07-11-2007 140/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
18-10-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
19-10-2007 21-11-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 18-12-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 21-11-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 3525,3151,3203 Y 3355/07
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3196/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Su adhesión a una nueva celebración del ¿Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer¿, ante su acaecimiento el próximo 25 de noviembre.

Silvia E. Gallego.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

En la Resolución Nº 54/134 del 7 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 25 de noviembre ¿Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer¿ e invitó a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades tendientes a informar y concientizar a la sociedad sobre la importancia de evitar, por todos los medios, la violencia contra la mujer.

Se designó como fecha el 25 de noviembre en conmemoración del brutal asesinato, en 1960, de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo.

Recordando que el 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (A/RES/48/104) en la que se entendió por ¿violencia contra la mujer¿ a todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.

Se consideró, también, que la violencia contra la mujer constituye un obstáculo para el logro de la igualdad, el desarrollo y la paz, a la vez que se declaró que las mujeres deben disfrutar sus derechos y libertades fundamentales y que éstos de ningún modo están en una situación de subordinación respecto del hombre.

Asimismo, también debemos recordar que los derechos humanos de la mujer y de la niña son una parte inalienable, integral e indivisible de los derechos humanos universales y reconocer, además, la necesidad de promover y proteger todos los derechos humanos de la mujer y la niña (A/RES/54/134).

Entendiendo que este día no sólo es de fundamental trascendencia para nuestro país sino también para toda la humanidad, es que solicito a los Señores Senadores me acompañen en la aprobación del presente Proyecto.

Silvia E. Gallego.-