Número de Expediente 3192/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3192/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL CONCURSO INTERNACIONAL COMO FUMADORES " ABANDONE Y GANE " . |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-09-2006 | 13-09-2006 | 146/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-09-2006 | 19-10-2009 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-09-2006 | 19-10-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 22-11-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1062/06 | 23-10-2006 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3192/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés el concurso internacional para fumadores ¿Abandone y Gane¿; auspiciado por la Organización Mundial de la Nación y organizado por el Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación con el propósito de que las personas fumadoras abandonen su adicción al tabaco.
Silvia E. Giusti.
FUNDAMENTOS:
Sr. Presidente:
En el marco de la campaña contra el tabaquismo, el Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación organiza el concurso ¿ABANDONE Y GANE¿. Este es un concurso internacional para fumadores patrocinado por la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Nacional de Salud Pública de Finlandia.
A nivel mundial, el concurso se hace cada dos años desde 1994. De 13 países y 13 mil anotados de entonces se pasó a 71 países y 700 mil inscriptos 10 años después, y se espera que en esta versión 2006 haya cerca de 1 millón de participantes de 100 países.
De las ediciones del 2004, el Hospital Italiano hizo un estudio de evaluación, que mostró que la edad promedio de los participantes fue de 26 años, con una antigüedad de consumo de 15 años y un promedio de 20 cigarrillos por día.
El 85 por ciento de los inscriptos dijo que pretendía dejar de fumar totalmente y el 80 por ciento reveló que tomar parte del concurso lo ayudó a dejar.
Del mismo modo, se registró que un 64 por ciento logró no fumar durante el mes exigido, y los que no pudieron hacerlo tuvieron como principales obstáculos los síntomas de abstinencia y la presencia de fumadores.
De la iniciativa que otorga premios en miles de dólares y viajes a lugares turísticos con estadía paga para hasta dos personas pueden participar todos los fumadores mayores de 18 años que hayan fumado regularmente durante el último año, teniendo que deberán depositar los respectivos cupones del concurso en urnas ubicadas en diferentes centros de salud y farmacias de la provincia, o bien inscribirse en la página de Internet www.abandoneygane.org.ar.
De acuerdo a lo establecido los concursantes pueden inscribirse desde el 1º de abril pasado teniendo como plazo el 1º de mayo para poder hacerlo. Entre los requisitos para acceder al sorteo de premios consistentes en un premio internacional de 10.000 dólares, uno regional de 2.500 dólares y dos nacionales correspondientes a viajes a importantes centros turísticos del país con estadía y pasajes aéreos y en ómnibus pagos para dos personas; los concursantes deberán abstenerse de fumar del 1º al 31 de mayo de 2006.
El 26 de mayo ante escribano público en la sede del Ministerio de Salud de la Nación se realizará el sorteo y los ganadores deberán demostrar la veracidad de los datos y su abstinencia por medio de un cuestionario y un análisis bioquímico
Entre los consejos para dejar de fumar, la Secretaría de Salud recuerda que: es necesario elegir una fecha específica y respetarla; escoger un día en el cual la persona no tenga estrés, por ejemplo en vacaciones o un día feriado; pasar del número habitual de cigarrillos a ninguno por día y evitar lugares y actividades que se relacionen con el tabaco; estar preparado para los efectos de la abstinencia, como el deseo de la nicotina, irritabilidad, ansiedad y mayor apetito.
Es importante destacar que dejar de fumar otorga beneficios tales como la disminución del riesgo de sufrir enfermedades discapacitantes, y que los fumadores que comienzan a edades tempranas y que fuman regularmente tienen muchas más probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón que los fumadores que abandonan el hábito cuando aún son jóvenes.
"El premio mayor, el gran premio es dejar de fumar. Hay que apelar, además al control social, a la responsabilidad personal. Hay que tener conciencia colectiva", remarcó González García, que charló además con las promotoras del concurso.
Por lo antes mencionado, señor presidente, solicito ante mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Silvia E. Giusti.