Número de Expediente 3190/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3190/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ISIDORI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA 2° MUESTRA FOTOGRAFICA CORRESPONDIENTE AL PROGRAMA PATRIMONIO CULTURAL DE ARQUITECTURA ESCOLAR, A REALIZARSE EN EL MES DE OCTUBRE ENN LA CIUDAD DE LUJAN , Y EL MES DE NOVIEMBRE EN MAR DEL PLATA .- |
Listado de Autores |
---|
Isidori
, Amanda Mercedes
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-10-2007 | 07-11-2007 | 140/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-10-2007 | 12-03-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3190/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito por la realización de la Segunda Muestra Fotográfica correspondiente al Programa Patrimonio Cultural de Arquitectura Escolar, coordinado por el Consejo Escolar del Distrito de Luján, Provincia de Buenos Aires.
La muestra será exhibida en el Museo de Bellas Artes de Luján, entre el 19 y el 30 de octubre de 2007, y en el Foyer del Teatro Auditorium de Mar del Plata, Provincia de buenos Aires, entre el 10 y el 25 de noviembre de 2007.
Amanda Isidori.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Segunda Muestra Fotográfica correspondiente al Programa Patrimonio Cultural de Arquitectura Escolar es de carácter itinerante y será exhibida en el Museo de Bellas Artes de Luján entre el 19 y el 30 de octubre de 2007, y en el Foyer del Teatro Auditorium de Mar del Plata entre el 10 y el 25 de noviembre de 2007.
El Programa Patrimonio Cultural de Arquitectura Escolar -una de cuyas etapas es la muestra fotográfica para la cual solicito la declaración de beneplácito de esta H. Cámara- es producto de una memoria de saberes y experiencias acumuladas. La idea y dirección están a cargo del consejo Escolar del Distrito Luján.
El patrimonio cultural, entendido como recurso no renovable, puede enfrentar el desafío de potenciar el desarrollo local, pues constituye un importante aporte a ese desarrollo, como también a la identidad regional.
Las distintas etapas del proyecto consisten en realizar un inventario del patrimonio arquitectónico y cultural de las escuelas de la Provincia de Buenos Aires cuya antigüedad supere los cincuenta años; la compilación del material bibliográfico y fotográfico; la declaración de monumentos históricos nacionales, provinciales o municipales de los establecimientos educativos que cumplan con la normativa; la formación de escuelas talleres de preservación del patrimonio arquitectónico; la financiación por medio de subsidios destinados a la preservación de los edificios escolares declarados monumentos históricos.
El principal propósito de este proyecto radica en revalorizar el patrimonio cultural de la Provincia de Buenos Aires. El descubrimiento y la investigación sobre el mismo, la búsqueda de fuentes -en un trabajo conjunto con las escuelas y otras instituciones- deberán revelar dicho acervo, y a través de muestras fotográficas continuas y renovadas, realizadas con el apoyo de los actores intervinientes, este patrimonio se dará a conocer a la comunidad y a los lugares de pertenencia.
Para dar cumplimiento al proyecto se trabaja con los edificios escolares más antiguos de las regiones educativas bonaerenses, de a dos por vez, hasta cubrir el total de las regiones de la provincia, lo cual se hará a partir de 2008 y de acuerdo con el interés de las regiones educativas que se sumen al proyecto. Se considera que los edificios escolares con más de cincuenta años de antigüedad revisten valor histórico y patrimonial y merecen ser valorados, estudiados y rescatados como patrimonio.
En la Segunda Muestra Fotográfica se podrán apreciar establecimientos de la Jefatura Región 10, que comprende los distritos de Luján, General Rodríguez, Mercedes, Suipacha, San Andrés de Giles, Navarro, Las Heras, Marcos Paz y Cañuelas.
A las fotos de esta región se le suman las de la Región 19, que comprende los distritos de General Pueyrredón (Mar del Plata), General Alvarado (Miramar) y Coronel Vidal (Mar Chiquita).
El Proyecto Patrimonio Cultural de Arquitectura Escolar ha sido ya declarado de interés cultural por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires - Distritos V y IX y cuenta con el respaldo del Municipio de Luján y de diversas instituciones y organismos locales.
La recuperación del patrimonio cultural ¿en este caso de arquitectura escolar y en esta etapa con la muestra fotográfica- permite unir el pasado y el presente, ya que se considera que los edificios son elementos con capacidades urbanas, físicas, históricas y artísticas. A través de la observación y de la reconstrucción, según los casos, de su entorno natural, sus actores a través del tiempo, la vida cotidiana, la época en la cual surgieron y sus transformaciones a través del tiempo, es posible rescatar la memoria tangible e intangible de los edificios.
Señor presidente: por los fundamentos expuestos solicito a mis pares que den su aprobación a la presente iniciativa.
Amanda Isidori.-