Número de Expediente 3186/07

Origen Tipo Extracto
3186/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA NACIONAL DEL DERECHO A LA IDENTIDAD . EL 22 DE OCTUBRE .-
Listado de Autores
Rossi , Carlos Alberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
10-10-2007 07-11-2007 139/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
18-10-2007 09-04-2008

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO: 1
19-10-2007 08-04-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 04-06-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 21-05-2008
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
96/08 09-04-2008 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3186/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Su adhesión a la conmemoración del ¿Día Nacional del Derecho a la Identidad¿ el 22 de Octubre de 2007.-

Carlos A. Rossi.-

FUNDAMENTOS:

Señor Presidente:

El 22 de octubre fue fijado por Ley 26.001 como el Día Nacional del Derecho a la Identidad para conmemorar la lucha emprendida por las Abuelas de Plaza de Mayo por la recuperación de los niños secuestrados durante la última dictadura militar.

La construcción de la identidad, si bien tiene un carácter cultural y simbólico, también ha sido entendida como un derecho inherente a la condición humana, ante el cual nuestro país ha hecho expreso su reconocimiento en la Constitución Nacional, en consonancia con la Convención sobre los Derechos del Niño, sobre el derecho a una identidad personal, a conocer a sus padres y a ser cuidados por ellos.

Siguiendo estos preceptos constitucionales, el Estado asume la obligación de prestar la asistencia y protección necesarias para que los niños que han sido privados ilegalmente de su identidad, les sea restituida.

Pero no sólo se trata de cumplir con obligaciones establecidas por las leyes, sino que la importancia de poder construir esta identidad, nos compromete a preservar a la persona de todas aquellas acciones que puedan menoscabar o deteriorar su dignidad, autodeterminación y libertad.

La identidad es una poderosa red que se va entretejiendo a lo largo de la vida, conjugándose entre lo individual y lo colectivo, que va a sustentar al ser humano durante toda su vida. Esta multiplicidad de factores darán como resultado una singularidad que a la vez reconoce un arraigo, una pertenencia, una memoria colectiva compartida con su grupo social.

Por ello es que poder diferenciarse y perfilarse frente a los otros, tiene que ser una opción natural, propia de cada ser, y no una determinación que pueda ser asumida en nombre de otro.

Por las razones expuestas, solicito a mis pares el acompañamiento para la aprobación de este proyecto.

Carlos A. Rossi.-