Número de Expediente 3183/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3183/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA DE LA EDUCACION TECNICA , EL 15 DE NOVIEMBRE . |
Listado de Autores |
---|
Rossi
, Carlos Alberto
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-10-2007 | 07-11-2007 | 139/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-10-2007 | 21-11-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 18-12-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 21-11-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 3111 Y 3296/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3183/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA
Su adhesión a la conmemoración del Día de la Educación Técnica, a celebrarse el 15 de Noviembre de 2007.
Carlos A. Rossi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Nuestro país celebra nuevamente el Día de la Educación Técnica recordando la creación del CONET (Consejo Nacional de Educación Técnica) en el año 1959, como organismo encargado de conducir y supervisar las escuelas técnicas y de oficios de todo el territorio nacional. En su apogeo, este Consejo contaba con 441 establecimientos educativos a su cargo (1975) brindando un servicio para más de 250.000 alumnos.
Concebir la vida de hoy sin el auxilio de la técnica se hace imposible. Este proceso de crecimiento y desarrollo de la educación técnica reconoce sus orígenes en la época de la colonia cuando Fray Luis Beltrán enseñaba a fabricar cañones y fusiles para el Ejército de los Andes, y cuando Manuel Belgrano impulsaba la creación de la Escuela Práctica de Agricultura y la Escuela de Artes y Oficios. Luego se fueron abriendo departamentos técnicos y de minería en diversos colegios, hasta que en 1898 se funda la Primera Escuela Industrial de la Nación ¿Otto Krause¿, marcando un rumbo firme en este tipo de formación.
En las últimas décadas, la educación técnica ha sufrido numerosos vaivenes; a oscilado entre la más alta consideración como herramienta necesaria para el crecimiento económico y productivo del país, hasta sufrir un descrédito acerca de sus potencialidades. Como resultado de esta situación, la industria debe hacer numerosos esfuerzos para contar con el personal idóneo que pueda responder a sus exigencias.
Actualmente el INET (Instituto Nacional de Educación Técnica) ha contemplando la integración de todos los sectores para el impulso y el aprovechamiento de la educación técnica.
Por ello debemos revalorizar las posibilidades que la educación técnica puede brindar, tanto a nuestros jóvenes como al sistema productivo.
En razón de los argumentos expuestos, es que invito a mis pares a dar su aprobación al presente proyecto.
Carlos A. Rossi.-