Número de Expediente 3179/07

Origen Tipo Extracto
3179/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MAZA : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL ACUERDO DE PAZ FIRMADO ENTRE COREA DEL NORTE Y DEL SUR .
Listado de Autores
Maza , Ada Mercedes

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
10-10-2007 07-11-2007 139/2007 Tipo: NORMAL

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
19-10-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3179/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

Expresar su beneplácito por el acuerdo de paz firmado entre Corea del Norte y Corea del Sur en Pyongyang, tras la histórica cumbre de los líderes de ambos países y en el que además se anunció el compromiso de Corea del Norte de desmantelar sus instalaciones nucleares.

Ada M. Maza.-

FUNDAMENTOS


Sr. Presidente:

El pasado 3 de octubre y luego de posiciones que parecían irreconciliables entre los líderes de Corea del Norte y Corea del Sur, los presidentes Kim Jong II (Norte) y, Roh Moo Hyun (Sur), firmaron en Pyongyang la Declaración de Paz y Cooperación después de 7 años desde la primera cumbre y luego de un proceso donde la tensión militar entre los mismos parecía llevar a un enfrentamiento irrenunciable por el agresivo sostenimiento de desarrollo nuclear llevado a cabo por Corea del Norte.

Este acuerdo concluyó con una histórica declaración para avanzar a una paz permanente que no se había logrado desde la finalización de la guerra de Corea en 1953, y se da a casi un año de la prueba nuclear norcoreana, que llevó a ambos países y al mundo a una situación de extrema tensión militar y política.

La actual situación de empobrecimiento que sufren los habitantes de Corea del Norte, junto a un aislamiento creciente y constante del resto del mundo, ha motorizado la necesidad de que este país deba abrirse al mundo y favorecer el acercamiento que Corea del Sur quería lograr para formar una Comunidad económica cuyos pilares sean el respeto mutuo a sus sistemas políticos.

En este sentido la Declaración conjunta ha establecido puntos de acuerdo en zonas de pesca, enlaces ferroviarios, cooperación en educación, tecnología, cultura y deporte; así como la necesidad de reemplazar el armisticio vigente desde 1953 por un verdadero Tratado de Paz; además del anuncio del gobierno de Corea del Norte de desmantelar para el 31 de diciembre de este año sus instalaciones nucleares las que ya habían sido acordadas en febrero de este año con la colaboración de Japón, Rusia, China y Estados Unidos a cambio de ayuda económica y energética. En el sentido expuesto precedentemente, y a cambio de renunciar a su desarrollo nuclear con el compromiso de Corea del Norte de no transferir tecnología., material nuclear y know haw, este país recibirá un millón de toneladas de petróleo para sostener su economía.

Por lo dicho, solicito a mis compañeros el acompañamiento para el presente proyecto, ya que toda negociación que se haga con el primordial objetivo de que culmine en procesos de paz que pongan fin a una escalada creciente de militarización y desarrollo nuclear que como en el caso desestabilizaba la región y aislaba aún más a los habitantes de Corea del Norte, merece la consideración de esta Honorable Cámara.

Ada M. Maza.-