Número de Expediente 3177/06

Origen Tipo Extracto
3177/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD DE GAIMAN , CHUBUT , CELEBRADO EL 14 DE AGOSTO .
Listado de Autores
Giusti , Silvia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-09-2006 13-09-2006 145/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-09-2006 04-05-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
13-09-2006 04-05-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-06-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
245/07 08-05-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3177/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión al aniversario de la localidad de Gaiman, ubicada en la provincia de Chubut, celebrado el pasado 14 de agosto de 2006.

Silvia E. Giusti.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La localidad de Gaiman se encuentra sobre la margen norte del Río Chubut; y esta situada a 16 kilómetros de Trelew. Gaiman, que quiere decir ¿Punta de piedra¿ en lengua aborigen, es la localidad que concentra la antigua tradición de los primeros colonizadores galeses. La misma fue el primer municipio de la provincia de Chubut y con el correr de los años se convirtió en la ciudad que acunó a diferentes colectividades.

Esta pequeña localidad del Valle Inferior del Río Chubut es el símbolo mayor de la colonización galesa en la Patagonia. Los primeros colonos llegaron en el año 1865, a bordo del velero Mimosa. Estos, venían huyendo de la penetración de los ingleses en su país natal y del intento de éstos de imponerles su cultura.

Buscaban un territorio deshabitado para poder fundar la "Nueva Gales" y así poder seguir sus propias leyes y costumbres.

Los primeros colonos enfrentaron todo tipo de dificultades, desde malas cosechas hasta enfrentamientos con los indios, pero no abandonaron su idea, por lo que entre el año 1874 y 1875 llegó un segundo contingente proveniente del país de Gales y de los Estados Unidos con el objetivo de sumar tierras al cultivo. De esta forma nació Gaiman, la que sólo 10 años después se convirtió en el primer municipio de Chubut.

Gaiman es un atractivo lugar donde se conserva la cultura galesa en su máxima expresión, desde sus construcciones que se mantienen en muy buen estado desde la época en que los colonos desembarcaron en la provincia y habitaron el valle, hasta su tradicional té galés.

En dicha localidad se puede visitar el Museo Histórico Regional, instalado en la ex estación del Ferrocarril Central del Chubut, un edificio de 1909, en el cual se puede encontrar la documentación original, escrita en galés y en castellano, de la instalación de la colonia.

Señor Presidente, por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Silvia E. Giusti.