Número de Expediente 3174/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3174/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | MAZA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LAS MEDIDAS PARA IMPLEMENTAR UN PROGRAMA PARA ATENDER LA PROBLEMATICA DE LAS ADICCIONES EN LA RIOJA .- |
Listado de Autores |
---|
Maza
, Ada Mercedes
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-10-2007 | 07-11-2007 | 139/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-10-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3174/07)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
¿ Solicitar al P. E. colabore con la Provincia de La Rioja, reforzando el envío de recursos específicos para la implementación de un programa amplio que atienda en forma eficaz las problemáticas de las adicciones¿
Ada Maza.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Mi provincia La Rioja forma parte del territorio nacional y por ende no es ajena a ninguna de las distintas problemáticas que sufre nuestra querida patria y su gente. En este orden de ideas las ¿adicciones¿ de distinto tipo en especial el alcoholismo y la droga no es secreto para nadie han venido azotando por no decir destruyendo sobre todo a nuestra juventud argentina a pasos agigantados. Tanto es así que en este momento la población misma es la que ha tratado de tomar el toro por las astas por decirlo de alguna manera, y reclama a las autoridades nacionales, provinciales y municipales soluciones rápidas y concretas, ello ocurre en todos los puntos cardinales del país sin distinción de características sociales ni étnicas , ni de otro tipo, un ejemplo de ello son las llamadas ¿ Madres del Paco¿ organización dedicada a rescatar adolescentes , muchos de ellos sus hijos aquejados por el mal en el Gran Buenos Aires.
Señor Presidente no es mi intención aquí demostrar los perjuicios que provocan en la salud de las personas, y sus familias las sustancias adictivas, los adictos que en definitiva son enfermos a los que hay que ayudar y contener, no pueden ni deben sentirse abandonados por el estado y por la sociedad, para explicar todas consecuencias los daños que provoca este fenómeno (por no decir ¿mal¿), en detalle y las formas en que deben ser abordadas las distintas terapias o campañas están los especialistas que dicho de paso están reclamando que el estado unifique programas evitando la dispersión de esfuerzos. Pero si es mi intención llamar la atención de todos mis colegas legisladores que es un tema, en el que en el ámbito parlamentario nos debemos un profundo debate y debe estar en la ¿agenda ordinaria¿ de nuestra actividad, porque la gente misma lo reclama y de ultimo en todo caso lo va ha terminar imponiendo.
Tampoco es mi objetivo aquí ponerme a analizar ¿causas ni culpas¿ de tales conductas o si ellas son consecuencias de una situación económica social decadente o son resabios de políticas invasivas destructivas implementadas por grandes imperios hegemónicos , solo es mi deseo exhortar a que el Poder Ejecutivo destine mayores recursos presupuestarios y al mismo tiempo, efectúe un control mas exhaustivo de los programas que implementa y que los mismos sean sometidos a auditoria, porque me han llegado noticias que las organizaciones que trabajan con adictos no todas son lo competentes y eficaces que se requiere, sobre todo si reciben ayuda del Estado, dinero que es de todos, no puede ser que no haya un seguimiento y control adecuado.
Le cuento Sr. Presidente que mi provincia es una de las mas afectadas por la problemática de las adicciones de distinto tipo, ese es el motivo por el que solicito ayuda al gobierno nacional, consiente de que seré escuchada, y esperanzada en el espíritu de solidaridad que anima al mismo, en mi trabajo como legisladora he tenido la oportunidad de recorrer no solo los distintos barrios de la capital riojana sino también todo el interior y la realidad es preocupante, son como decía, los mismos familiares de los adictos quienes reclaman atención urgente por parte de políticas publicas para este verdadero infierno como es el tema de las adicciones sea controlado y porque no erradicado.
Por todo lo expuesto y porque seria atender como prioritario dos derechos humanos fundamentales como lo son ¿ Dignidad¿ y ¿Vida¿ es que solicito la aprobación del presente proyecto.
Ada Maza.