Número de Expediente 3173/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3173/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | MAZA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA INSTRUMENTACION DE UN PROGRAMA DE PREVENCION DE LA OBESIDAD EN NIÑOS , ADOLESCENTES Y ADULTOS EN LA PCIA. DE LA RIOJA .- |
Listado de Autores |
---|
Maza
, Ada Mercedes
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-10-2007 | 07-11-2007 | 139/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-10-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3173/07)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Solicita al Ministerio de Salud de la Nación, para que por medio de los organismos pertinentes colaboren con la provincia de La Rioja, a efectos de instrumentar programas o acciones que tiendan a la prevención de la obesidad en niños, adolescentes y adultos.
Ada Maza.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La obesidad se define como un exceso de grasa que se determina por un Indice de masa corporal o IMC aumentado (mayor o igual a 30), y es un factor de riesgo para enfermedades crónicas como las enfermedades coronarias, diabetes, hipertensión arterial, etc.. La forma de medir la obesidad está indicado por ese índice de masa corporal (IMC), que se obtiene haciendo el cálculo entre la estatura y el peso del individuo.
Para la Organización Mundial de la Salud, tanto el sobrepeso como la obesidad se encuentran catalogados como enfermedades. Cuando el IMC se ubica entre 25 y 29,9 puntos, se dice que existe sobrepeso. Existe obesidad una vez que el índice anterior es superado.
Esta enfermedad encuentra su origen en distintos factores: genético, ambiental, psicológico, etc, y trae como consecuencia numerosas complicaciones para la salud; por lo que es necesario acudir a su corrección mediante la elaboración de planes alimenticios que puedan revertir esa tendencia.
Dentro de los factores que pueden facilitar la aparición de la enfermedad, la herencia tiene un papel preponderante como factor determinante de la obesidad, tanto es que se estima que de padres obesos el riesgo de sufrir obesidad para un niño es 10 veces superior a lo normal. En parte es debido a tendencias metabólicas de acumulación de grasa, pero también a hábitos culturales alimenticios y sedentarios que contribuyen a repetir los patrones de obesidad de padre a hijo.
El Ministerio de Salud de la Nación realizó la primera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo entre 2005 y 2006, lo que dio como resultado que el promedio de la población con sobrepeso en Argentina, es de 41,9%. Dentro de este porcentaje, se ubica a La Rioja entre las provincias con mayor proporción de habitantes que sufren esta enfermedad de la alimentación. También las provincias de Mendoza, Catamarca, Chubut, Formosa, Neuquén y Santiago del Estero, sufren un alto porcentaje de su población con problemas de sobrepeso y obesidad.
Por lo expuesto, es que solicito la colaboración del Ministerio de Salud de la Nación para arbitrar las medidas necesarias a efectos de poder elaborar planes de acción que contribuyan a concientizar a la población de los altos factores de riesgo que conlleva el exceso de peso por encima de los parámetros antes desarrollados, y al mismo tiempo informar en forma adecuada de los trastornos en la alimentación que como consecuencia de ello puede sufrir la población en riesgo.
Ada Maza.