Número de Expediente 3164/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3164/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA " DECLARACION DE MAR DEL PLATA " , SURGIDO DEL PRIMER CONGRESO ARGENTINO DE CULTURA , LLEVADO A CABO EN EL MES DE AGOSTO . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-09-2006 | 13-09-2006 | 144/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-09-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-09-2006 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3164/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés parlamentario la ¿Declaración de Mar del Plata¿ surgida del Primer Congreso Argentino de Cultura, llevado a cabo los días 25, 26 y 27 de agosto del corriente en la ciudad de Mar del Plata.
Graciela Bar.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Primer Congreso Argentino de Cultura que tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata los días 25, 26 y 27 de agosto del corriente año, contó con la participación de más de dos mil personas de todo el país y estuvo encabezado por el Secretario de Cultura de la Nación, José Nun, el Presidente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires; Alberto Hernández, y la Coordinadora General del Programa de Cultura del Consejo Federal de Inversiones, Ilda Estela García, junto a demás autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Durante las tres jornadas, se realizaron diversos foros en los cuales se debatieron e intercambiaron experiencias relacionadas con las principales temáticas referidas a la vida cultural y las políticas culturales de nuestro país, entre ellas, el patrimonio tangible e intangible, las artes plásticas y la literatura, las artes escénicas, la artesanía, el diseño, la animación socio-cultural y el turismo cultural.
En la sesión plenaria del Congreso se leyeron las recomendaciones de dichos foros, ocho documentos elaborados por gestores culturales, autoridades, representantes de instituciones y organizaciones, artistas, promotores culturales y distintos actores sociales del ámbito de la cultura de todas las provincias argentinas.
La ¿Declaración de Mar del Plata¿ es el documento final del Congreso en el que se plasmaron las ideas centrales que resultaron de las mesas redondas, conferencias y foros.
El mismo afirma: ¿Convencidos de que la cultura involucra a las expresiones artísticas como a las formas sociales de construcción de la realidad, asumimos como rol del Estado garantizar y promover el conocimiento y ejercicio de los derechos culturales. Para esto, es fundamental impulsar políticas públicas como herramientas estratégicas que apunten a la inclusión social y al fortalecimiento de la democracia¿.
Propone además, ¿convocar a la formación de un equipo político-técnico para la elaboración de un Plan estratégico Nacional de la Cultura que incluya el Financiamiento, la Organización Institucional y la Legislación, sistematizando las discusiones que se den en el ámbito nacional, provincial y municipal, utilizándose como base las conclusiones emanadas del Congreso. ¿Aspiramos a que este plan esté elaborado en un plazo no superior al año.¿
También plantea ¿propiciar la construcción de un sistema Nacional de Información Cultural que la recopile, sistematice y difunda¿.
Dicho documento fue firmado por más de 30 representantes de las provincias y organizaciones participantes.
Con el objetivo de construir y consolidar un espacio de debate que enriquezca la transformación de la gestión cultural en una política de Estado, el Congreso se reunirá cada dos años, en diferentes ciudades del país.
Por las razones expuestas solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Graciela Bar.