Número de Expediente 3158/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3158/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | ESCUDERO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA CONSTRUCCION DE PUENTES CARRRETEROS SOBRE DIVERSO ARROYOS Y RIOS, EN EL TRAMO DE LA RUTA NACIONAL 40 QUE ATRAVIESA AL DPTO. LA POMA , SALTA .- |
Listado de Autores |
---|
Escudero
, Sonia Margarita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
09-10-2007 | 07-11-2007 | 138/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-10-2007 | 16-04-2008 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-05-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 16-04-2008 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 212/09 | 27-08-2009 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3158/07)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, a través del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Secretaría de Obras Públicas, Dirección Nacional de Vialidad arbitre los medios necesarios a los efectos de proceder a la construcción de puentes carreteros a emplazarse sobre el Arroyo Sausalito a la altura de Peña Agujereada; sobre el Río Calchaquí a la altura de Río Blanco y sobre el Arroyo Tomayo, respectivamente, en el tramo de la Ruta Nacional N° 40 que atraviesa al departamento La Poma de la provincia de Salta.
Sonia Escudero.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Ruta Nacional N° 40 es promocionada en los ámbitos turísticos provinciales así como en el nacional, como la carretera más larga y espectacular de la Argentina. Sus 4700 km.,. que van desde La Quiaca en Jujuy llegan casi hasta Tierra del Fuego; permiten el acceso a trece grandes lagos y salares y veinte reservas y parques nacionales y recorren once provincias, constituyendo un atractivo significativo para todo viajero con ansias de aventura, dispuesto a emprender un trayecto que le permite acceder a numerosos destinos que corren paralelos a la Cordillera de los Andes.
Cierto es que existen en su recorrido cruzando la provincia de Salta, algunas extensiones de esta mítica arteria que son dignos de destacar, como su paso por la Quebrada de las Flechas que constituye uno de sus tramos más hermosos en el valle Calchaquí o su trepada a 5.000 metros sobre el nivel del mar en el Abra del Acay.
Sin embargo no podemos ignorar la enorme dificultad que presenta su transitabilidad cuando atraviesa el departamento La Poma de la provincia de Salta, en el cual la utilización de esta ruta se transforma, para quienes circulan por ella, en una verdadera carrera de obstáculos que, en muchas oportunidades, culmina con la imposibilidad de acceso a las localidades por la falta de puentes que permitan la normal transitabilidad vehicular cuando deben atravesar arroyos y ríos.
En virtud a esta realidad es que resulta necesario comunicar al Poder Ejecutivo nacional, para que a través de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, instruya a la Dirección Nacional de Vialidad a los efectos de que en forma inminente, arbitre los medios necesarios y conducentes para proceder a la construcción de puentes carreteros a emplazarse sobre el Arroyo Sausalito a la altura de Peña Agujereada, así como sobre el Arroyo Tomayo y también sobre el Río Calchaquí a la altura de Río Blanco, en el tramo de la Ruta Nacional N° 40 que corresponde al departamento La Poma, de la provincia de Salta.
Estos emprendimientos de escaso monto presupuestario si se los compara con los beneficios que aportarían, garantizarían un tránsito vehicular confiable que en la actualidad no existe. En materia de obras y servicios viales la tutela de la seguridad de quienes transiten por una ruta nacional corresponde, indudablemente, al Estado Nacional. Este es un derecho de los habitantes del departamento y provincia anteriormente señalados, como también lo es para los ocasionales viajeros que recorriendo regiones turísticas, confían en la transitabilidad de las rutas argentinas.
Por las razones expuestas y en la seguridad de que la presente propuesta legislativa contribuye al desarrollo de los pueblos de esta hermosa localidad del noroeste de nuestro país, como también pretende garantizar el producto turístico nacional; es que solicito a mis pares que acompañen con su voto afirmativo a este proyecto de comunicación.
Sonia Escudero.-