Número de Expediente 3142/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3142/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BUSSI Y PINCHETTI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PESAR POR EL FALLECIMIENTO DE MONSEÑOR JESUS GABRIEL SEGADE , EL 29 DE SETIEMBRE PASADO . |
Listado de Autores |
---|
Pinchetti de Sierra Morales
, Delia Norma
|
Bussi
, Ricardo Argentino
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-10-2007 | 07-11-2007 | 137/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-10-2007 | 12-03-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3142/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
Expresa su mas profundo pesar por el fallecimiento de Monseñor Jesús Gabriel Segade, quien en vida fue un destacado sacerdote y cultor de la música, ocurrido el pasado 29 de Septiembre de 2007 en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, como consecuencia de una larga enfermedad que lo venia aquejando,
Ricardo A. Bussi.- Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El pasado sábado 29 de Septiembre de 2007, .fallecido en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, como consecuencia de un cáncer que lo venia aquejando, monseñor Jesús Gabriel Segade.
Sacerdote y músico, Monseñor Segade había nacido un 23 de junio de 1923, tempranamente, descubrió las dos vocaciones que habría de marcar el resto de su vida.
Ordenado Sacerdote en el año 1941, ejerció su rol pastoral durante 50 años en la Iglesia Nuestra Señora del Socorro, donde la muerte lo encontró.
Paralelamente, supo diversificar sus inclinaciones intelectuales y artísticas, mediante los estudios de filosofía, materia en la cual tenia el titulo de Licenciado, a la par que se dedico a estudiar música, siendo su primer maestro, el compositor Gilardo Gilardi, al cual le sucedió el organista Julio Perceval.
De carácter inquieto, profundizo sus estudios en Francia con los maestros Pehú y Delastre, especializándose en modalidad rítmica gregoriana en el Instituto St. Grégorire le Grand.
Todos estos antecedentes, mas su afán en las cuestiones musicales, lo llevaron a destacarse como organista, director y pedagogo.
Dentro de su larga y meritoria carrera, entre otras cosas fundo el Instituto de Música Sacra de Buenos Aires, fue además titular de la Cátedra de órgano del Conservatorio Nacional Carlos López Bouchardo, de la Cátedra de Música Sagrada de la Pontificia Universidad Católica Argentina y presidente de la Fundación Ars Musicalis y también presidio la Comisión de Música Sagrada del Arzobispado de Buenos Aires
Con el coro de la Fundación Ars Musicalis, durante varios años llevo adelante una importante obra de difundir obras maestras de la Música Sacra.
Sin embargo toda esta larga y meritoria tarea, conocida y reconocida por los especialistas, encontré su reconocimiento popular, cuando Ariel Ramírez se propuso componer una misa cantada sobre formas musicales puramente folclóricas, de la cual Sergio la popularísima Misa Criolla
Monseñor Segade, en esa oportunidad hizo todos los arreglos corales y la armonización de la misa Criolla, cuya primera versión fue ejecutada por Los Fronterizos como solistas y el coro de la Cantoria de la Basílica del Socorro, dirigida por Monseñor Segade con la dirección de Ariel Ramírez.
En versiones posteriores de la Misa Criolla, monseñor Segade dirigió al Tenor José Carreras, al Octeto Finlandés Los Chambelanes y al cantante Zamba Quipildor
En Monseñor Segade se combinaron el dinamismo, la serena energía y la fuerza vocacional que le permitieron conciliar su labor musical con la actividad religiosa dedicando en ellos su vida y sus mejores esfuerzos.
Por todo ello cabe el presente reconocimiento.
Por las razones expuestas, vamos a solicitar a nuestros pares, que nos acompañen en el presente proyecto con su voto favorable.
Ricardo A. Bussi.- Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.-