Número de Expediente 3140/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3140/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | ABRAMETO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA MISION COMERCIAL MULTISECTORIAL A SUECIA Y DINAMARCA , ENCABEZADA POR EL SUBSECRETARIO DE COMERCIO INTERNACIONAL ENTRE EL 17 Y EL 21 DE SETIEMBRE . |
Listado de Autores |
---|
Abrameto
, Jacobo Alberto
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-10-2007 | 07-11-2007 | 137/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-10-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3140/07)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, tenga a bien remitir un pormenorizado informe sobre la misión comercial multisectorial a Suecia y Dinamarca que encabezó el Subsecretario de Comercio Internacional, Luis María Kreckler entre el 17 y el 21 de septiembre de 2007. Interesa, fundamentalmente, que se consigne la nómina de las empresas o sectores de la producción que participaron de la misma junto a un balance o reseña de los distintos acuerdos alcanzados.
Jacobo A. Abrameto.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Entre el 17 y el 21 de septiembre de 2007, una misión comercial multisectorial de un total de 41 empresarios argentinos, encabezada por el Subsecretario de Comercio Internacional, Luis María Kreckler, partió hacia Dinamarca y Suecia para concretar reuniones de negocios con contrapartes de ambos países.
La misión, organizada por la Cancillería argentina en conjunto con la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (SEPYME) dependiente del Ministerio de Economía, tuvo por principal objetivo estrechar las relaciones entre empresarios e impulsar y diversificar las exportaciones argentinas a estos países, básicamente de productos primarios.
En sus declaraciones sobre las metas de la misión, Kreckler aseguró que "los productos argentinos tienen mercado en el exterior¿. Según el subsecretario, Dinamarca "importa de todo destino 68 mil millones de dólares; y Suecia importa 110 mil millones de dólares, así que hay gran mercado".
Las exportaciones argentinas a Suecia y Dinamarca en 2006 ascendieron en conjunto a más de 320 millones de dólares (231 millones de euros). Mientras que con Dinamarca la balanza comercial es positiva, con Suecia el déficit alcanza los US$ 221,6 millones: sólo se exportó por US$ 34,5 millones el año pasado.
En el caso particular de Dinamarca, la iniciativa de ensanchar el intercambio comercial tiene por antecedente la visita durante el pasado abril a Argentina del primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen, acompañado por una delegación empresarial y en la que se reabrió la Embajada danesa en Buenos Aires, cerrada en 2002. Como respuesta a este nuevo impulso argentino, se prevé que Dinamarca envíe una misión comercial mixta de promoción comercial e inversiones a nuestro país en abril de 2008.
Asimismo, el Gobierno danés presentó recientemente su nueva estrategia para América Latina, que pretende impulsar las relaciones económicas y la cooperación en medioambiente, energía y proyectos vinculados con el cambio climático. En esta línea, Kreckler resaltó el interés de Dinamarca por relanzar su relación con Argentina y convertirla en su socio estratégico para acceder al resto de países del Mercosur, mientras que nuestro país espera hacer de Dinamarca su puerta de entrada a Escandinavia.
Durante la misión, se produjeron alrededor de 300 entrevistas entre los representantes de distintos sectores en cada uno de los dos países visitados y se desarrolló un seminario sobre oportunidades de comercio e inversiones con emprendedores en Copenhague.
Para conocer los resultados de estos encuentros y los acuerdos alcanzados a fin de potenciar nuestra capacidad exportadora, presento este Proyecto de Comunicación para cuya aprobación solicito el voto afirmativo de los señores senadores.
Jacobo A. Abrameto.-