Número de Expediente 3119/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3119/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION RINDIENDO HOMENAJE AL CUMPLIRSE EL 8 DE SEPTIEMBRE LAS BODAS DE PLATA DE LA CREACION DE LA ESCUELA N° 1259 , NILCE UVIEDO , DE SANTO TOME , SANTA FE . |
Listado de Autores |
---|
Reutemann
, Carlos Alberto
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
31-08-2006 | 06-09-2006 | 142/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-09-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-09-2006 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3119/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su homenaje y reconocimiento al cumplirse, el día 8 de septiembre del presente año, las Bodas de Plata de la creación de la Escuela Nro. 1259 Nilce Uviedo de Santo Tomé, provincia de Santa Fe.
Carlos A. Reutemann. - Roxana Latorre.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La escuela Nilce Uviedo festejará sus 25 años. La citada institución fue inaugurada el 17 de diciembre de 1981 y está situada en el noroeste de la ciudad de Santo Tomé. Por su cercanía con el barrio El Chaparral, desde siempre se la conoció como la "Escuelita del Chapa".
Dado el crecimiento de la población, a principios de la década del '80 la Municipalidad de Santo Tomé había tomado la decisión de construir una escuela primaria en el sector noroeste de la ciudad, debido a que se observaba la necesidad de abarcarla desde el punto de vista educativo, lo que hacía imperiosa la creación de un establecimiento escolar para brindar el servicio de enseñanza adecuado y correspondiente.
Así fue que se creó la escuela N° 1259 Nilce Uviedo que, en sus inicios, era conocida como "... la escuelita del barrio Atenas..." o "... de El Chaparral...".
En cuanto al aniversario que se avecina, las actuales autoridades de la escuela están abocadas a la organización de los festejos por los veinticinco años de vida de la institución que contarán, como acto central conmemorativo, con la presencia de la Banda de la Policía de la provincia, el ballet de Danzas Folclóricas del liceo municipal Faustino M. San Juan y el Coro de Maestros de Música de la Ciudad de Santo Tomé. Además, se está preparando una publicación alusiva, que refleje la historia de la escuela.
En la escuela continúan trabajando personas que iniciaron sus actividades en la ella. Son varios docentes y no docentes que vieron nacer y crecer la institución, la que en todo este tiempo fue recibiendo la colaboración y el apoyo de otras entidades, así como la familia de Nilce Uviedo, que hizo llegar una imagen de la Virgen de Guadalupe, entronizada por el padre Celestino Bruna el 13 de mayo de 1982.
E Cabe destacar que el nombre que lleva, desde 1984 esta escuela - que siempre fue referida como "Escuelita del Chapa" - fue elegido en honor a la distinguida docente santotomesina Nilce Nidia Josefa Uviedo Rasseto, fallecida trágicamente en un accidente automovilístico en 1974, de 36 años de edad. Uviedo, de recordada participación en Acción Católica, supo desarrollar diversas actividades - escribía poesías y tocaba el bombo, por ejemplo -, generalmente al servicio de quienes más lo necesitaban.
Con respecto a la actualidad laboral de la escuela Nilce Uviedo, la entidad busca, de manera permanente, una solución a la problemática educativa presente trabajando en talleres niveladores, atendiendo a la diversidad del educando y respetando el proceso evolutivo de cada niño. Dicha experiencia demuestra que los alumnos necesitan tiempos especiales, metodología y técnicas específicas para la adquisición del conocimiento.
La actividad en talleres por logros es la que ha permitido, a los educadores de la escuela Uviedo, un mayor seguimiento y atención personalizada del alumno, detectando los problemas cognitivos que tienen mucho que ver con la realidad socioeconómica del ambiente de donde provienen los chicos.
Los maestros trabajan, por citar un caso, en el Club de la Expresión, experiencia a través de la cual realizan representaciones teatrales y de títeres, sonorizan cuentos y poseías, o expresan gráficamente diversas vivencias; también en la radio escolar, donde elaboran programas radiales para transmitir, leer e informar sobre los más variados temas; o el periódico de la escuela, a través del cual emprenden una labor cooperativa, utilizando la sala de Informática.
A propósito de esta última particularidad edilicia, cabe destacar que la escuela Nilce Uviedo también posee sala de video, biblioteca, un taller de tecnología, el Club de Niños Pintores y la salita de preescolar. Para concluir, cabe señalar que con la institución colaboran entidades privadas, así como algunos organismos oficiales y no gubernamentales, como ser la Cocina Centralizada, el Samco Santo Tomé Dr. Ricardo Nanzer, el Club de Leones, el Rotary Club y la Municipalidad local.
La primera directora de la escuela N° 1259 Nilce Uviedo fue Elda Rabazzi de Prai; el segundo año de funcionamiento se creó la vicedirección, haciéndose cargo de la misma la docente Raquel Calla de Ocampo; la escuela - mucho más pequeña que la actual -, sólo contaba con cuatro aulas y una sala de dirección. La institución tuvo un período de organización de cinco años para el personal directivo y de cuatro para los docentes.
Recientemente, el Concejo Municipal de Santo Tomé declaró de Interés Municipal a los actos oficiales que se llevarán a cabo el 8 de setiembre del presente año, con motivo de la conmemoración del vigésimo quinto aniversario de la creación de la escuela N° 1259 Nilce Uviedo, construida tanto con aportes del Fondo de Asistencia Educativa como de la propia Municipalidad.
Entre otros de los argumentos que sustentan la iniciativa, figura el hecho que la escuela viene incorporando, desde sus inicios, distintos espacios especiales: así, en 1982, fueron creados los cargos de Música, Dibujo y Actividades Prácticas, para luego agregar Educación Física, Tecnología e Inglés.
Señor Presidente: por los conceptos vertidos precedentemente, solicito de mis pares la aprobación del presente proyecto.
Carlos A. Reutemann. - Roxana Latorre.