Número de Expediente 3118/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3118/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES A FESPAL 2007 - FERIA Y SEMINARIOS DE PRODUCCIONES ALTERNATIVAS , A REALIZARSE ENTRE EL 20 Y EL 22 DE ABRIL DE 2007 EN SANTA FE . |
Listado de Autores |
---|
Reutemann
, Carlos Alberto
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
31-08-2006 | 06-09-2006 | 142/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-09-2006 | 05-10-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-09-2006 | 05-10-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-01-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 01-11-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1005/06 | 05-10-2006 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3118/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés de este H. Cuerpo a FESPAL 2007 - FERIA Y SEMINARIOS DE PRODUCCIONES ALTERNATIVAS -, a realizarse entre los días 20 y 22 de abril de 2007, en la localidad de Chabás, provincia de Santa Fe.
Carlos A. Reutemann. - Roxana Latorre.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La FESPAL 2007 - FERIA Y SEMINARIOS DE PRODUCCIONES ALTERNATIVAS es un evento que se viene realizando desde el año 2001.
Tiene por objeto dar a conocer todas las alternativas productivas que se están llevando a cabo en la provincia de Santa Fe y en otras zonas del país, promoviendo su desarrollo y exhibiendo actividades asociadas para generar posibilidades de reconversión productiva. Se orienta, fundamentalmente, a pequeños y medianos productores afectados por las nuevas pautas económicas y por la pérdida de rentabilidad de los productos agrícolas tradicionales.
Reúne emprendedores y productores que trabajan en el área de producciones no tradicionales - tales como Fruticultura, Avicultura, Producciones Artesanales, Cunicultura, Producciones Orgánicas, Piscicultura, Plantas Aromáticas, Helicicultura, Forestación, Cría de Chinchillas y Pequeños Animales y Apicultura - y a las empresas interesadas en conocer, informarse e incursionar en alguna de estas actividades.
Fuera del ámbito de la feria, FESPAL actúa como organismo de capacitación y de difusión de las actividades productivas y de comercialización de los productores ligados a ellas.
Es a partir de los trabajos iniciados en la FESPAL que se elaboran estrategias para la formación de Asociaciones y Cámaras que agrupan y generan oportunidades comerciales para los productores.
Asimismo, durante el evento, se llevan adelante mesas de trabajo y reuniones plenarias entre productores, expositores y representantes de organismos oficiales para discutir y elaborar propuestas tendientes a solucionar los problemas de índole productivo, económico y legal que afecta a estas actividades.
Por otro lado, se organizan charlas y conferencias, a cargo de técnicos y productores especializados en cada una de las áreas, relacionadas con las herramientas de manejo necesarias para llevar adelántela producciones, como así también dar a conocer aspectos financieros, de marketing y de manejo de la totalidad de las alternativas.
Cabe destacar que esta edición contará con la 2da. Edición de Expo - Felinos, Ronda Nacional e Internacional de Negocios, Pymes y Microemprendimientos y sector Agropecuario.
Es organizada por el Gobierno de la provincia de Santa Fe, la Comuna de Chabás y por la Asociación Centro Económico Chabás.
En el mes de noviembre del año 2001 la Comuna de Chabás fue galardonada con el Premio Nacional al Mérito Agropecuario GAUCHITO DE PLATA 2001 por la organización y realización de la FESPAL 2001.
FESPAL fue declarada de Interés Nacional por la Secretaría de Agricultura de la Nación (Res. Nro. 005 de mayo de 2002) y de interés provincial mediante el Decreto Nº 74 del Poder Ejecutivo Provincial de fecha 13 de febrero del año 2001. También fue distinguida por la Federación Argentina de Municipios, el Banco de Experiencias Locales, la Secretaría de Políticas Sociales de la Nación, el Instituto Federal de Asuntos Municipales, el Programa Naciones Unidas para el Desarrollo con la Mención a la Buena Gestión Municipal y con el premio Medellín 2005 por cumplir con los indicadores de calidad, sostenibilidad y por su contribución al mejoramiento de las condiciones de vida de la población.
Se espera, en la edición 2007, poder contar con pequeños y medianos productores en el ámbito nacional y regional que tengan interés en incursionar en este tipo de alternativas productivas.
Señor Presidente: por lo expuesto precedentemente, y dada la gran importancia que esta Feria adquiere para todo el país, de mis pares solicito la aprobación del presente proyecto.
Carlos A. Reutemann. - Roxana Latorre.