Número de Expediente 3113/06

Origen Tipo Extracto
3113/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación GIRI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS .
Listado de Autores
Giri , Haide Delia

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
31-08-2006 06-09-2006 142/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-09-2006 21-12-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
05-09-2006 21-12-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-03-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 08-03-2007
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 399/06

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 359/08 09-01-2009
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3113/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que a través de la Subsecretaria de Transporte Aerocomercial dependiente de la Secretaría de Transporte -Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios-, en coordinación con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos:

1- Informe sobre las causales de los continuos y sucesivos incumplimientos de horarios, por partes de la diferentes líneas aéreas, especialmente Aerolíneas Argentinas.
2- Adopte las medidas conducentes a reducir al mínimo el número de vuelos reprogramados.
3- Adopte, con carácter de urgente, las medidas conducentes a implementar mecanismos tendientes a la contención, información y aviso, con la máxima antelación posible, a los pasajeros sobre las reprogramaciones que se lleven cabo.

Haide Giri.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El art. 19 de la ley 24.240 especifica: "Quienes presten servicios de cualquier naturaleza están obligados a respetar los términos, plazos, condiciones, modalidades, reservas y demás circunstancias conforme a las cuales hayan sido ofrecidos, publicitados o convenidos"... dispone que todo servicio deberá ser prestado conforme a lo que se exprese en su oferta, sea ésta efectuada en forma privada (directa) o mediante publicidad, y que el proveedor siempre debe cumplir según lo convenido. El artículo 19 impone al prestador la obligación de respetar: a) los términos; b) los plazos; c) las condiciones; d) las modalidades; e) las reservas; f) las demás circunstancias del contrato".

Si bien las vicisitudes propias de la actividad aeronáuticas, tanto climáticas como mecánicas, son causales de incumplimientos de horarios, itinerarios y cancelación de vuelos, no es menos cierto que cuando los incumplimientos se tornan frecuentes, casi de forma cotidiana, y los mecanismos de información son inexistentes, se perjudica sistemáticamente a los pasajeros. Los vuelos reprogramados deben ser justamente la excepción y no la norma.

Mi actividad como legisladora nacional me lleva a ser una usuaria frecuente de los servicios de transporte aéreo, y es así como personalmente tomo conocimiento y sufro, junto a un gran número de pasajeros, de estas múltiples reprogramaciones de horario.

El perjuicio se agrava aun más en virtud de la incertidumbre producto de la desinformación de las diferentes empresas aéreas, dejando varados a los pasajeros sin ningún tipo de respuesta.

Sólo a modo de ejemplo, y para resaltar la realidad del problema, citaré 4 de vuelos reprogramas en un plazo menor a 10 días: el 4207 Cba.-Bs.As. (Lan Airlines) del 20 de agosto, el 1536 BS.As.-Cba (Aerolíneas Argentina) del 24 de agosto, el 2536 Bs.As.-Cba. (Aerolíneas Argentina) del 24 de agosto y el vuelo 2507 Cba-Bs.As. (Aerolíneas Argentina) del 29 de agosto.

Por todas estas razones y por las que se expondrán oportunamente, es que solicito la aprobación del presente proyecto.

Haide Giri.