Número de Expediente 3108/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3108/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | BUSSI Y PINCHETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA VERACIDAD DE LA INFORMACION RESPECTO A LA INTENCION DE GRAN BRETAÑA DEAPLIAR SU SOBERANIA MARITIMA EN LA PLATAFORMA CONTINENTAL DE LAS ISLAS MALVINAS Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS,. |
Listado de Autores |
---|
Bussi
, Ricardo Argentino
|
Pinchetti de Sierra Morales
, Delia Norma
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-10-2007 | 07-11-2007 | 136/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
05-10-2007 | 13-11-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-02-2008 | 28-02-2009 |
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-10-2007 | 13-11-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
968/07 | 16-11-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3108/07)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo de la Nación, por intermedio del organismo que pudiera corresponder, informe a este Honorable Cuerpo.
1) Acerca de la veracidad de la información publicada por distintos medios periodísticos, acerca de la intención de Reino Unido de Gran Bretaña de solicitar la ampliación de su soberanía marítima a partir de la plataforma continental de las Islas Malvinas, mediante una presentación en la Convención sobre el Derecho del Mar de las Naciones Unidas.
2) Verificado el extremo precedente, informe como seria la propuesta de Reino Unido de Gran Bretaña, fundamentos de la misma cual seria su alcance y como afectaría a los intereses de nuestro país.
3) Informe además si tenia conocimiento de las intenciones de Reino Unido de Gran Bretaña, y en su caso, desde cuando y que acciones y/o medidas se han instrumentado para neutralizar dicha iniciativa, de corresponder y ser viable legalmente.
4) Informando además como repercutiría de prosperar dicha iniciativa, sobre los legítimos reclamos que nuestro país, esta efectuando sobre la soberanía de las Islas Malvinas
Ricardo A. Bussi.- Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Recientemente apareció publicado en los principales matutinos de esta Capital Federal la noticia de que el gobierno de Reino Unido de Gran Bretaña, estaría por impulsar por ante la Comisión de Limites de la Plataforma Continental de las Naciones Unidas, una ampliación del limite exterior de la plataforma continental en las Islas Malvinas.
Según dicha nota seria intención de Reino Unido de Gran Bretaña, extender la zona de exclusión de 200 a 350 millas y ello aparentemente tendría como fundamento, en que dicho espacio habría un potencial reservorio de recursos energéticos, lo cual daría una significación estratégica y económica a dicha solicitud.
Oficialmente es poco lo que se dijo, por lo menos hasta el momento de la redacción del presente, lo que sabemos es información extractada de los distintos medios que tomaron la noticia.
Dentro de ese cúmulo de datos, surgiría que funcionarios de nuestro país, no serian ignorantes de la iniciativa británica, inclusive se habla de reuniones a nivel expertos, tanto técnicos como legales para el tratamiento del tema.
Por otro lado se habla de instrucciones emitidas por el Señor Canciller a los organismos responsables de la ejecución de la campaña antártica 2007-2008, para que den prioridad a las tareas técnicas de delimitación de la plataforma continental para poder cumplir con las exigencias de la Convención de las Naciones Unidad sobre el Derecho del Mar que vencen en mayo del 2009.
Tema sobre el cual pareciera, que los británicos, nos han ganado ya la delantera, en lo que ya parece una constante en nuestra política de Relaciones Exteriores.
Como verá Señor presidente, son muchos los interrogantes que plantea esta iniciativa del Reino Unido de Gran Bretaña, y es poco lo que el pueblo argentino sabe al respecto, eso amerita según mi concepto una amplia y circunstanciada exposición por los responsables en el tema, acerca de cómo esta la situación, cuales son sus alternativas, y cual es el pensamiento oficial al respecto.
Todo ello fundamenta el presente proyecto de comunicación, que por su tenor en un tema, que indudablemente interesa a todos los argentinos de bien, no dudamos tendrá el mas absoluto respaldo de nuestros pares, quienes entendemos prestaran gustosamente su aprobación en la mayor brevedad.
Ricardo A. Bussi.- Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.-