Número de Expediente 31/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
31/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MARTIN Y OTRAS : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL PREMIO L'OREAL - UNESCO PARA LAS MUJERES DE LA CIENCIA , OTORGADO A LA DRA. MARIANA WEISSMANN . |
Listado de Autores |
---|
Martin
, Floriana Nélida
|
Oviedo
, Mercedes Margarita
|
Caparrós
, Mabel Luisa
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-03-2003 | 06-03-2003 | 3/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
06-03-2003 | 06-06-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-04-2003 | 06-06-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 16-07-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 02-07-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:Conj. con S-3601/02 y-89-195-234-279/03 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
107/03 | 17-06-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0031/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
EL Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito por el premio L'Oreál - Unesco para las Mujeres de la
Ciencia, otorgado a la Doctora en Física Mariana Weissmann, investigadora
del CONICET
Nélida Martín.- Mercedes M. Oviedo.- Mabel L. Caparrós.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente
Hace cinco meses, en este mismo Senado, nos regocijábamos porque una
científica argentina accedía al cargo mas importante de la Organización
Panamericana de la Salud. Hoy, la Doctora en Física Mariana Weissmann,
también argentina, es tapa de las mas importantes noticias del mundo
científico, por haberse hecho acreedora al premio L'Oreál - UNESCO para las
Mujeres de la Ciencia, premio que es entregado desde hace cinco años por los
mas prestigiosos del mundo: los laureados con los premios Nobel de la
disciplina.
Este galardón es entregado uno por continente y para acceder a él, se
requiere tener el más alto nivel científico, en otras palabras, ser
sencillamente brillante. La doctora Weissmann, graduada de la Facultad de
Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Buenos Aires, posee una
dilatada carrera dentro de investigación y la docencia en nuestro país y en
el extranjero.
Hace mas de tres décadas nos honra con su trabajo desde el Centro
Constituyentes de la Comisión Nacional de Energía Atómica. Entre tantos
elogios y premios, también acredita el de haber sido la primera mujer
incorporada a la academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Sus
investigaciones han intentado siempre comprender las propiedades
microscópicas de los materiales, a partir de análisis matemáticos. Sus
trabajos han tenido múltiples aplicaciones en el campo práctico; uno de
ellos, sobre la formación del hielo, abrió la posibilidad de sembrar nubes,
para provocar lluvias.
Valga recordar al Director General de la Organización de la Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura, cuando, en referencia a este
premio sostuvo: " ...El espíritu de este premio esta en consonancia con el
espíritu de la Unesco. Estas mujeres son embajadoras de la ciencia y modelo
de libertad, respeto y solidaridad internacional, descubrimos gracias a
ellas un nuevo sentido de la aventura y el espíritu de creación...".
La Dra. Mariana Weissmann nos enseña, con su perseverancia,
profesionalidad, humildad, y compromiso con los demás, cual es el camino
que debemos seguir para superar escollos , crisis y desesperanza. Sus
palabras al momento de agradecer su premio, son importantes para la
dirigencia política argentina: "... Tengo el sueño de convencer a las
autoridades de mi país de que la ciencia es útil para la Argentina...",
agregando "...Es difícil explicar la alegría de los pequeños
descubrimientos; trabajamos en malas condiciones y con magros salarios,
pero seguimos adelante, porque creemos que la ciencia vale la pena...".
Estoy convencida que más allá de sus palabras, la Dra. Weismann ama
profundamente a la Argentina, su país, por eso hace lo que hace y en las
condiciones que lo hace.
Es este marco, el que me lleva a solicitar del Señor Presidente la
aprobación de este proyecto de Declaración, en el convencimiento, que es en
el ejemplo de los grandes, donde la sociedad argentina encontrará los
paradigmas que la revaliden.
Nélida Martín.- Mercedes M. Oviedo.- Mabel L. Caparrós.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0031/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
EL Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito por el premio L'Oreál - Unesco para las Mujeres de la
Ciencia, otorgado a la Doctora en Física Mariana Weissmann, investigadora
del CONICET
Nélida Martín.- Mercedes M. Oviedo.- Mabel L. Caparrós.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente
Hace cinco meses, en este mismo Senado, nos regocijábamos porque una
científica argentina accedía al cargo mas importante de la Organización
Panamericana de la Salud. Hoy, la Doctora en Física Mariana Weissmann,
también argentina, es tapa de las mas importantes noticias del mundo
científico, por haberse hecho acreedora al premio L'Oreál - UNESCO para las
Mujeres de la Ciencia, premio que es entregado desde hace cinco años por los
mas prestigiosos del mundo: los laureados con los premios Nobel de la
disciplina.
Este galardón es entregado uno por continente y para acceder a él, se
requiere tener el más alto nivel científico, en otras palabras, ser
sencillamente brillante. La doctora Weissmann, graduada de la Facultad de
Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Buenos Aires, posee una
dilatada carrera dentro de investigación y la docencia en nuestro país y en
el extranjero.
Hace mas de tres décadas nos honra con su trabajo desde el Centro
Constituyentes de la Comisión Nacional de Energía Atómica. Entre tantos
elogios y premios, también acredita el de haber sido la primera mujer
incorporada a la academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Sus
investigaciones han intentado siempre comprender las propiedades
microscópicas de los materiales, a partir de análisis matemáticos. Sus
trabajos han tenido múltiples aplicaciones en el campo práctico; uno de
ellos, sobre la formación del hielo, abrió la posibilidad de sembrar nubes,
para provocar lluvias.
Valga recordar al Director General de la Organización de la Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura, cuando, en referencia a este
premio sostuvo: " ...El espíritu de este premio esta en consonancia con el
espíritu de la Unesco. Estas mujeres son embajadoras de la ciencia y modelo
de libertad, respeto y solidaridad internacional, descubrimos gracias a
ellas un nuevo sentido de la aventura y el espíritu de creación...".
La Dra. Mariana Weissmann nos enseña, con su perseverancia,
profesionalidad, humildad, y compromiso con los demás, cual es el camino
que debemos seguir para superar escollos , crisis y desesperanza. Sus
palabras al momento de agradecer su premio, son importantes para la
dirigencia política argentina: "... Tengo el sueño de convencer a las
autoridades de mi país de que la ciencia es útil para la Argentina...",
agregando "...Es difícil explicar la alegría de los pequeños
descubrimientos; trabajamos en malas condiciones y con magros salarios,
pero seguimos adelante, porque creemos que la ciencia vale la pena...".
Estoy convencida que más allá de sus palabras, la Dra. Weismann ama
profundamente a la Argentina, su país, por eso hace lo que hace y en las
condiciones que lo hace.
Es este marco, el que me lleva a solicitar del Señor Presidente la
aprobación de este proyecto de Declaración, en el convencimiento, que es en
el ejemplo de los grandes, donde la sociedad argentina encontrará los
paradigmas que la revaliden.
Nélida Martín.- Mercedes M. Oviedo.- Mabel L. Caparrós.-