Número de Expediente 3097/07

Origen Tipo Extracto
3097/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE IMPLEMENTE UN PROGRAMA DE INFORMACION RESPECTO A LOS PROBLEMAS QUE SE PODRIAN PRODUCIR COMO CONSECUENCIA DEL EFECTO INVERNADERO .-
Listado de Autores
Salvatori , Pedro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
28-09-2007 07-11-2007 135/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
05-10-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1
05-10-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3097/07)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos que correspondan, realice un programa de información a la población sobre el ahorro de energía y la disminución de los niveles actuales de emisiones de dióxido de carbono; alertando sobre los efectos climáticos y económicos que se podrían producir como consecuencia del efecto invernadero. -

Pedro Salvatori.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Mucho se ha escrito y manifestado en distintos foros internacionales sobre los devastadores efectos que tendrá para todo el planeta el denominado efecto invernadero producido como consecuencia de las altísimas emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Sin duda que los foros internacionales han cumplido en este sentido un papel destacado, pero no vemos que exista por otro lado una intervención fuerte por parte de nuestro país tendiente a revertir estas consecuencias anunciadas. Nos referimos concretamente en este proyecto a aquellas medidas que tienen que ver con la información a las empresas grandes y pequeñas y también al consumidor de manera individual. Esta medida no insumo un gran costo para el estado, y por el contrario la conciencia de este gravísimo problema sin duda que va a motivar a los ciudadanos a disminuir el consumo de energía, a elegir productos, por ejemplo, electrodomésticos que generen un ahorro de energía y que perjudiquen menos al ambiente.

Recientemente, unas ciento cincuenta personas se reunieron en el barrio de Recoleta para asistir a las Jornadas Argentino-Británicas sobre Cambio Climático que se están llevando a cabo en la Embajada Británica. Allí, escucharon las palabras de Stephen Green, uno de los especialistas que intervino en la elaboración del Informe Stern, una investigación llevada a cabo en Inglaterra para determinar los costos económicos del calentamiento global y que ha impulsado un proyecto de ley para mejorar la situación en ese país. En este encuentro se puso de manifiesto que los hogares generan el 25 % de las emisiones de dióxido de carbono a nivel global, y que pequeños ahorros de energía permitirán un gran beneficio para el medio ambiente. También resaltó la necesidad de invertir para combatir el calentamiento del planeta. (Extracto diario La Nación).

Si bien el problema es más significativo de lo que pareciera ser, ya que está en juego la vida misma, no es esta una realidad completamente irreversible sino que es previsible y reparable.

La situación va más allá de la problemática ambiental y se asienta en la falta de conciencia ciudadana acerca de la necesidad de la preservación del medio ambiente para mejorar su calidad de vida.

La conciencia ecológica no puede desarrollarse de un día para otro. Como todo proceso de educación y aprendizaje, lleva un cierto tiempo para que pueda ser asimilado.

No es casualidad que en un mundo globalizado, regido por la indiferencia, la violencia, el individualismo, la falta de valores, y el desinterés, la ecología se encuentre en una posición de riesgo. Falta entonces un principio rector que sea emblemático de una tendencia a favor de la vida y de la construcción de un futuro común en base a la cooperación y a la solidaridad.

Dados los motivos expuestos, solicito a este Honorable Cuerpo la aprobación del presente proyecto.-

Pedro Salvatori.-