Número de Expediente 3095/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3095/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CASTRO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO AL " TALLER DE CIUDADANIA AMBIENTAL GLOBAL ( PNUMA - GEF ) " , QUE SE LLEVARA A CABO LOS DIAS 14 Y 15 DE SEPTIEMBRE DE 2006 . |
Listado de Autores |
---|
Castro
, María Elisa
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
30-08-2006 | 06-09-2006 | 141/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-09-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1 |
06-09-2006 | 06-09-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-10-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-09-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3095/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA
De interés parlamentario, al ¿Taller de Ciudadanía Ambiental Global (PNUMA-GEF)¿, el cual es organizado por el Parlamento Latinoamericano-Delegación Argentina- y que se llevará a cabo los días 14 y 15 de septiembre en este Honorable Senado de la Nación.
María E. Castro.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Los días 14 y 15 de septiembre del corriente año, se llevará a cabo en el H. Senado de la Nación, el Taller de Ciudadanía Ambiental Global, el cual es organizado por la Delegación Argentina del Parlamento Latinoamericano.
El Parlamento Latinoamericano comparte los objetivos fijados por el PNUMA - GEF, en los temas focales: cambio climático, biodiversidad, capa de ozono, aguas internacionales y la problemática de la desertificación y la sequía.
Juntos desarrollaron el Programa Ciudadanía Ambiental Global, que tiene como propósito crear conciencia y diseminar los conceptos fundamentales relacionados con las formas de revertir los problemas ambientales.
El mismo se aplicó en siete países: Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México y Perú con la participación de las Redes Ciudadanas: Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC - ALER), Consumidores Internacionales, Consejo Latino Americano de Iglesias (CLAI), la Unión Internacional de Autoridades Locales (IULA/FLACMA), el Parlamento Latinoamericano y en la República Argentina, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Humano.
Dentro de los objetivos del Taller están el verificar la eficaz aplicación de las leyes nacionales, en el ámbito provincial y municipal, habida cuenta que son los estados provinciales los que ejercen el dominio sobre sus recursos naturales; crear conciencia de la necesidad de equiparar en los ámbitos provinciales las incumbencias de las unidades de aplicación de la temática ambiental para obtener una política eficaz; trabajar junto con los representantes de los estados provinciales, comprometiendo a las autoridades ejecutivas de las provincias y de los municipios en el cuidado del ambiente; incrementar los presupuestos nacionales y provinciales destinados al cuidado del ambiente y el desarrollo humano; implementar una política ambiental sustentable en todo el ámbito de la República Argentina.
Habida cuenta de la importancia que revestirá este evento para tratar de implementar Nación y Provincias medidas conducentes la preservación de nuestro ambiente, es que solicito a mis pares la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
María E. Castro.