Número de Expediente 3088/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3088/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GUINLE :PROYECTO DE DECLARACION RECHAZANDO CUALQUIER ACCION DEL GOBIERNO DE INGLATERRA , DE AMPLIAR LA PLATAFORMA CONTINENTAL EN TORNO A LAS ISLAS MALVINAS .- |
Listado de Autores |
---|
Guinle
, Marcelo Alejandro Horacio
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
27-09-2007 | 07-11-2007 | 134/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-10-2007 | 08-11-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-10-2007 | 08-11-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 18-12-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 21-11-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:CONJ. S. 3002,3061,3084,3180 Y 3238/07 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
881/07 | 12-11-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3088/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA
Su total rechazo a cualquier acción del Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte tendiente a gestionar ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de la Organización de las Naciones Unidas una ampliación de la citada plataforma en torno a las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.
Marcelo A. H. Guinle.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Por medio de las Declaraciones Conjuntas de Madrid, suscriptas en 1989 y 1990 y la de Nueva York de 1995, se previó el restablecimiento de las relaciones argentino-británicas y la manera de resolver cuestiones prácticas atinentes a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, en especial en lo relativo a la conservación de recursos pesqueros y a la exploración y explotación de hidrocarburos, entre otras cuestiones, siempre bajo la fórmula de salvaguarda de soberanía y sobre la base de los principios de coordinación y cooperación entre ambos Estados.
No obstante ello, reiteradamente el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte ha adoptado medidas unilaterales con la intención de afirmar su presencia y jurisdicción y desarrollar actividades económicas en la zona en litigio, contraviniendo de este modo la letra y el espíritu de los citados acuerdos bilaterales y de las resoluciones de las Naciones Unidas dictadas con motivo de la disputa de soberanía.
Así, mientras la República Argentina plantea en forma sostenida, tanto en el marco de la relación bilateral como en los organismos internacionales, la necesidad de que se le reconozca la soberanía sobre las islas, el Reino Unido las usurpa y ejerce de modo concreto actos de disposición de sus recursos naturales, concediendo permisos y licencias de explotación de los mismos, con la evidente finalidad afectar los intereses argentinos.
Ahora, trascendidos de prensa internacionales dan cuenta de la intención del Reino Unido de gestionar ante la Comisión sobre Límites de la Plataforma Continental de la ONU una ampliación de la plataforma continental de las Islas Malvinas, para así reclamar potestad jurídica sobre dicha plataforma, ampliándola de 200 a 350 millas marinas.
Ante tal situación, si bien nuestro país no renuncia a un diálogo permanente y constructivo con el Reino Unido, que permita llevar adelante todas las negociaciones necesarias para alcanzar una solución justa y definitiva para la problemática planteada respecto del archipiélago y sus aguas circundantes -con el fin último de recuperar dichos territorios con el ejercicio pleno de la soberanía, en los términos de la cláusula transitoria primera de la Constitución Nacional-, es evidente que no puede permanecer impasible ante medidas unilaterales de las características señaladas, que conducen a una significativa merma de los recursos naturales habidos en dicha zona, que se encuentra sujeta a una controversia de soberanía entre ambos países.
Por tal razón, frente a los hechos reseñados, y en línea con el proyecto de ley S-1338/06 de mí autoría, es que veo necesario la declaración del Senado de la Nación, rechazando las prácticas unilaterales de Gran Bretaña.
En definitiva, entiendo que es menester que ejerzamos nuestra soberanía sobre el archipiélago, en cumplimiento del mandato expreso de la cláusula transitoria primera de la Constitución Nacional, a través de actos concretos que manifiesten un claro desconocimiento de la pretendida soberanía y/o jurisdicción que el ilegítimo ocupante de las Islas intenta ejercer mediante la adopción de medidas unilaterales tendientes a explotar los recursos naturales de aquéllas.
Por todas las razones expuestas solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Marcelo A. H. Guinle.-