Número de Expediente 3083/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3083/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MASTANDREA : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DEL 50º ANIVERSARIO DE LA CREACION DE LA UNIVERSIDAD DEL NORDESTE , OCURRIDA EL 14 DE DICIEMBRE DE 1956 . |
Listado de Autores |
---|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
30-08-2006 | 06-09-2006 | 140/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-09-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-09-2006 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3083/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión a la celebración del 50º ANIVERSARIO de la creación de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE, ocurrida el 14 de diciembre de 1956.
Alicia E. Mastandrea.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El 14 de diciembre de 1956, mediante el Decreto ley Nº 22.229 se crea la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE, ante la demanda de estudios superiores surgida de una vasta comunidad residente en las provincias integrantes de la región: Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, pudiendo así concretar el deseo de no emigrar para satisfacer sus aspiraciones de estudios universitarios.
La historia institucional relata que ¿La vecina Universidad Nacional del Litoral había acompañado las aspiraciones de la región nordeste en sus primeros pasos, pero desde su creación, la influencia de los intelectuales de la Universidad Nacional de Buenos Aires fue predominante. El Ing. José Babini (Decreto del 7 de Marzo de 1957) fue nombrado rector organizador y fue quien delineó las características que debía tener la nueva Universidad "geográfica mente descentralizada, pero cuyas finalidades generales de cultura superior e investigación científica debían vincularse fundamentalmente a la región y a sus habitantes". La Nación vivía años intensos, y en medio de esas circunstancias políticas y culturales que apasionaban al país, el Nordeste vio nacer y afirmarse su Universidad como obra de toda una región¿.
Los años sucesivos fueron arduos para la UNNE, la UNIVERSIDAD DEL SOL, pero de pleno crecimiento y afirmación institucional, vislumbrándose desde estos comienzos el desarrollo de un proceso de compromiso con la situación regional del conjunto de la sociedad y aspirando siempre al bienestar de la comunidad.
Con la creación de las Universidades Nacionales de Misiones y Formosa -en 1974 y 1988 respectivamente- sobre la base de las antiguas facultades de la UNNE allí localizadas, la UNIVERSIDADA NACIONAL DEL NORDESTE se circunscribió a las provincias de Chaco y Corrientes, donde actualmente funcionan las distintas facultades e institutos.
Así es que en la provincia del Chaco, en Resistencia, tienen su sede las Facultades de Arquitectura y Urbanismo, de Ciencias Económicas, de Humanidades, de Ingeniería, el Instituto de Medicina Regional y la Biblioteca Central, mientras que en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña funciona la Facultad de Agroindustrias.
En la provincia de Corrientes, en su ciudad capital funcionan las facultades de Ciencias Agrarias, de Ciencias Veterinarias, de Odontología, de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura, de Medicina, de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas, de Relaciones Laborales, Comunicación Social y Turismo y el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología. En Curuzú Cuatiá funciona Administración de Empresas y en Paso de los Libres la Licenciatura en Comercio Exterior.
Además de las carreras de grado, las distintas unidades académicas dictan carreras de posgrado, totalizando quince doctorados, ocho maestrías y ocho especializaciones, incluyendo también varios profesorados y tecnicaturas.
Los Programas Centrales dependientes de las distintas Secretarías Generales: Académica, Administrativa, de Asuntos Sociales, de Ciencia y Técnica, de Extensión Universitaria y de Planeamiento, apuntan a temas tan importantes como el fortalecimiento de las dedicaciones docentes, el mejoramiento de los sistemas administrativos, becas estudiantiles, salud asistencial a estudiantes, comedores universitarios, deportes, formación de recursos humanos, red de Bibliotecas, educación para todos y un programa especial de apoyo a municipios ¿UNNE Municipios¿.
Siempre atenta a los ritmos de cambio que ofrecen las nuevas tecnologías, la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE creó el Programa de la UNNE-Virtual, para dar respuesta a las demandas de un entorno en constante evolución , atendiendo a la formación y difusión del conocimiento bajo una modalidad diferente: la Educación a Distancia.
Lo expresado es una breve síntesis de la UNNE. En estos cincuenta años transcurridos, no ajena a la realidad del país, y como él, limitada a los recursos financieros disponibles, muchos inconvenientes hubo de afrontar y afronta en la búsqueda entre la excelencia científica y académica y la necesidad de responder a las demandas de educación de la región. Hoy podemos decir que mucho se ha logrado en ambos propósitos.
Pero hay algo que hoy, cumpliendo con esta celebración, queremos destacar y reconocer juntamente con el devenir de la trayectoria de nuestra UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE, que no obstante su esfuerzo por crear y transmitir ciencia y conocimiento, por prohijar una familia universitaria en su seno, por su infatigable búsqueda de la verdad, por su afecto al respeto, a la libertad y a la democracia en sus claustros, siempre ha mantenido una estrecha vinculación con la sociedad: un verdadero compromiso social con su comunidad regional.
Compromiso que se traduce en la proyección del acervo de conocimientos científicos, técnicos, culturales y en los resultados fruto de sus investigaciones en todos los campos, en valiosos aportes al desarrollo integral de la región, orientado a un crecimiento sostenido y sustentable, en especial al sector socio-productivo y a todas aquellas actividades relacionadas con la calidad de vida: medio ambiente, salud, trabajo, vivienda, educación.
Y este compromiso social de la UNNE, atenta a la detección de nuevas necesidades y a la continua evaluación de sus programas, lo materializa compartiendo actividades con diversos sectores de las provincias y de los municipios.
Al efecto y para finalizar, nada mejor que citar palabras del Rector de la Universidad expresadas en una reciente comunicación:
¿Nuestra visión de la Universidad Nacional del Nordeste es la de una institución nueva y joven, en constante evolución hacia la excelencia, con calidad y pertinencia social, comprometida con la Región, inserta en un contexto global, sumada a redes interuniversitarias y con una cultura de integración, hacia adentro mediante el trabajo multi e interdisciplinario y hacia fuera en íntima relación con la sociedad¿.
Por lo expuesto, y en adhesión a la celebración del 50º ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE, y en reconocimiento a su trayectoria y a su aporte social y cultural a la Nación, solicito a los señores senadores la aprobación del presente proyecto de declaración.
Alicia E. Mastandrea.