Número de Expediente 3079/07

Origen Tipo Extracto
3079/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS RADARES DEL EJERCITO ARGENTINO DE LA FUERZA CONJUNTA FORTIN Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .
Listado de Autores
Salvatori , Pedro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-09-2007 07-11-2007 134/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-10-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1
02-10-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3079/07)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos correspondientes, informe a esta Honorable Cámara, en función del Informe remitido por el Ministerio de Defensa, de fecha 14 de Agosto de 2007 referido a la Situación de la Vigilancia y Reconocimiento del Espacio Aéreo Nacional, respecto de las siguientes cuestiones:

1_ Si los radares del Ejército Argentino integrantes de la Fuerza Conjunta ¿Fortín¿, a pesar de haber fusionado con éxito su información en tiempo real con el Grupo de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (VYCEA), se encuentran operando actualmente; de ser así, precise los cronogramas de operatividad del mismo como los recursos presupuestarios que han sido asignados por el Ministerio de Defensa para su funcionamiento.

2_ Caso contrario, precise si las autoridades de la cartera de defensa han previsto para el presente año o para el próximo, la asignación de fondos con la finalidad de garantizar el funcionamiento de los mismos.

3_ Si a criterio de las autoridades pertinentes, y de conformidad a lo establecido en la Resolución 206 del Ministerio de Defensa, se ha fortalecido el control y reconocimiento del aeroespacio nacional a pesar de que los sensores radar del EA, que integran la Fuerza Conjunta ¿Fortín¿, se encontrarían inactivos por falta de presupuesto para su funcionamiento y que los mismos no llegan a prestar cobertura a la zona del NOA.

4_ Si la inactividad de los radares Alert MK2, integrantes de la fuerza conjunta citada precedentemente, implica un desgaste y deterioro de los mismos; detallando cuales son las medidas y acciones que adoptaron las autoridades pertinentes para prevenir y revertir esta situación.

Pedro Salvatori.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El informe que brindara el ministerio de defensa, de fecha 14 de agosto de 2007, estable que mediante la resolución 206 del ministerio de defensa, se puso en marcha un plan de ¿ Acciones Contribuyentes al Fortalecimiento de las Capacidades de Vigilancia y Reconocimiento¿ del aeroespacio nacional; siendo esta tarea, un objetivo fundamental para garantizar la seguridad e integridad de nuestro país.

Para lograr tal objetivo, y a instancia de lo emanado del Decreto 727 de 2006, el Comando Operacional Conjunto del Estado Mayor Conjunto tiene actualmente bajo su comando la Fuerza Conjunta ¿Fortín¿; creada el pasado 19 de junio, elemento castrense que esta compuesto por elementos y medios de la Fuerza Aérea Argentina y del Ejército Argentino.

La citada fuerza esta conformada por hombres de las citadas fuerzas y por dos radares Westinghouse TPS 3 de la Fuerzas Aérea y tres radares Cardion Alert MK II del Ejército Argentino, cuya misión es la de expandir al máximo posible la cobertura, control y reconocimiento del espacio aéreo nacional en las regiones del Noreste y hacia del Noroeste del territorio nacional.

Sin lugar a dudas, y a pesar de que los sensores radar citados en el párrafo anterior han logrado integrar en tiempo real su información con el Grupo de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (VyCEA), aún queda por determinar si efectivamente los radares en cuestión se encuentran funcionado actualmente, ya que dicha operatividad ha sido puesta en duda no sólo por diversos medios periodísticos sino también en función de lo vertido en el anteúltimo párrafo del informe emanado del ministerio de defensa.

En este sentido, debo precisar que el informe sostiene que ¿ Cumplido el objetivo previsto para esta instancia de comprobación técnico-operativa de la operación militar integrada entre los medios de la FAA y EA, los sensores radar pertenecientes al EA se encuentran ahora disponibles y en fase de potencial empleo, a la espera de la conclusión de aspectos de coordinación normativa, legal y operativa con otras áreas del estado nacional involucradas, con las cuales el Ministerio de Defensa se encuentra en trabajos de coordinación¿.

Por tales motivos, y debido a que la puesta en marcha de dicha fuerza conjunta implico un indudable esfuerzo de las fuerzas armadas involucradas como así también una significativa erogación para las mismas, considero necesario conocer si los citados radares se encuentran funcionando en la actualidad, ya que ello contribuiría significativamente a mejorar la vigilancia y control del espacio aéreo nacional.

Asimismo, creo que las autoridades pertinentes deberían brindarnos los pormenores del estado actual de los sensores radar en referencia como así mismo las medidas y acciones que están llevando a cabo las mismas para garantizar no sólo el cuidado de dicho material sino también para velar por el pleno funcionamiento de los mismos para que aporten la información necesaria para contribuir al control de nuestro aeroespacio.

Señor Presidente, es por todo lo expuesto, y debido a la urgencia que reviste para defender la integridad territorial de nuestro país el velar por el control y vigilancia del espacio aéreo de la República Argentina, que solicito la aprobación del proyecto de comunicación.

Pedro Salvatori.-