Número de Expediente 3071/06

Origen Tipo Extracto
3071/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL CENTENARIO DE LA CREACION DE LA ESCUELA " FRANCISCO MALBRAN " DE LA LOCALIDAD DE POZO DEL MOLLE , EN LA PCIA. DE CORDOBA .
Listado de Autores
Rossi , Carlos Alberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-08-2006 06-09-2006 140/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-09-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
05-09-2006 27-09-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 18-10-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 27-09-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-3071/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación:

D E C L A R A:

Su adhesión la conmemoración del Centenario de la creación de la Escuela ¿Francisco Malbrán¿ de la localidad de Pozo del Molle en la Provincia de Córdoba que se celebra el día 1º de octubre.

Carlos A. Rossi.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La localidad cordobesa de Pozo del Molle tiene el privilegio de poseer la primera Escuela Nacional de la Provincia de Córdoba. Este establecimiento escolar abrió sus puertas el 1 de Octubre de 1906 por Resolución del Honorable Consejo Nacional de Educación en los términos de la Ley N° 4874, reconocida como Ley Lainez.

Por esta ley se crearon establecimientos en zonas urbanizadas que carecían de escuelas o en puntos estratégicos urbano marginales, para dar respuesta a una población que adolecía de los rudimentos de la escritura, la lectura y la matemática.

La Escuela ¿Francisco Malbrán¿ inició sus actividades bajo la dirección del maestro italiano Vito Indiveri, con una matrícula inicial de 20 alumnos, 12 varones y 8 mujeres.

Llevó la denominación de Escuela Nacional N° 1 hasta su traspaso a la provincia por Ley 21809, aunque por decreto 20699-C/936 del Honorable Consejo Nacional de Educación recibió el nombre de ¿Andrés Ferreyra¿ autor del libro de lectura ¿El Nene¿. Es desconocida la causa por la cual nunca se utilizó esta denominación.
Por Decreto 5010/80 aprobatorio de la Resolución 1781, la dirección General de Escuelas Primarias de la Provincia de Córdoba le impuso el nombre de ¿Francisco Malbrán Ex Nac. 1¿. La escuela desde su fundación funcionó en distintos lugares recordándose los edificios Baroto y Fissolo por ser los mas representativos hasta que por el Plan del Gobierno Nacional de edificios escolares, se construyó el edificio propio inaugurado el 25 de Mayo 1951 y sito en Diagonal Presidente Perón 512.

Dos consideraciones merecen esta exposición. La primera es que estamos celebrando el Centenario de un establecimiento surgido de un efectivo Plan de Educación que llevó las primeras letras a todo el ámbito de la Nación y especialmente a aquellos rincones desposeidos de una estructura escolar. La segunda consideración es que la institución hoy está funcionando en un edificio que es representativo de otra Política Educacional que puso su énfasis en la construcción de establecimientos escolares con la misma premisa de la Ley Lainez. El hecho arquitectónico en el que se tradujo esta política, habiendo pasado mas de 50 años de su ejecución, generó un estilo estético y funcional que solo la arquitectura contemporánea pudo superar.

Por todo lo expuesto es que solicito al H. Cuerpo preste su aprobación a este Proyecto de Ley.

Carlos A. Rossi.