Número de Expediente 3070/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3070/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LAS MEDIDAS PARA PROMOVER EL CONSUMO DE ALIMENTOS SALUDABLES EN KIOSCOS ESCOLARES , PARA DISMINUIR LA OBESIDAD INFANTIL Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS . |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
27-09-2007 | 07-11-2007 | 134/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-10-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3070/07)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos que correspondan, disponga las medidas necesarias para promover el consumo de alimentos saludables en kioscos escolares de establecimientos educativos, públicos y privados, con el objeto de disminuir la obesidad infantil y en igual sentido suministre una dieta diaria preventiva de la obesidad.
Pedro Salvatori.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Un reciente informe que fue publicado en diversos medios periodísticos, da cuenta que la obesidad infantil alcanzaría a medio millón de chicos menores de 6 años casi un millón de alumnos primarios de entre 6 y 12 años.
Sin duda que este problema tiene origen en múltiples causas, como la falta de un conocimiento adecuado en la alimentación, de ejercicio físico; entre otros factores, muchos niños en edad escolar tienen una dieta rica en grasas y falta de nutrientes. El estado, mediante la copa escolar, suministra una dieta diaria que no es preventiva de la obesidad, en este sentido, solicitamos mediante este proyecto se modifique este criterio teniendo en cuenta este problema, que de no modificarse traerá consecuencias nocivas en la salud futura de los menores.
Por otra parte es importante la educación alimentaria en los colegios ya que los chicos habitualmente ingieren demasiados calorías favoreciendo la aparición de enfermedades como la diabetes, la hipertensión y los problemas articulares.
El incremento exponencial de golosinas afecta precisamente a los menores que no tienen la información ni discriminan en cuanto a la calidad de lo que se consume.
Dados los motivos expuestos, solicito a este Honorable Cuerpo la aprobación del presente proyecto.-
Pedro Salvatori.