Número de Expediente 3068/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3068/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA TAREA DE LOS MEDICOS DE LA ASOCIACION CIVIL SIN FINES DE LUCRO " CUERPO Y ALMA " , DE PAMPA LANDRIEL , CHACO , RESPECTO A LA PREVENCION DE ENFERMEDADES EN POBLACIONES CARENCIADAS . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
27-09-2007 | 07-11-2007 | 134/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-10-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3068/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito por la tarea brindada por los Médicos de la Asociación Civil sin fines de lucro ¿Cuerpo & Alma¿ en la Localidad de Pampa Landriel, en la provincia del Chaco, quienes desempeñaron un conjunto de actividades destinadas a la prevención de enfermedades en un marco de integralidad en cuanto a los factores que afectan a las poblaciones carenciadas.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Cuerpo & Alma es una Asociación Civil sin fines de lucro que realiza atención primaria de la salud en pequeñas comunidades del interior del país desde el año 2005. El trabajo de esta Asociación se inició ese año en la región, en la localidad de Capdevilla, departamento 12 de Octubre. Luego de esta primera experiencia, los médicos regresaron y en esta tercera visita eligieron a la Localidad de Pampa Landriel, un paraje ubicado a 25 Kilómetros al sudeste de la ciudad de Charata, en la Provincia del Chaco.
El objetivo central del proyecto es realizar una contribución concreta basada en la asistencia médica y social, orientada al desarrollo de pequeñas comunidades del interior del país y cuyos efectos puedan ser mensurables a través del tiempo. Entre éstas son de especial interés el proceso de educación vinculado a la potabilización del agua, a medidas para la reducción de la tasa de mortalidad infantil, al cuidado de la mujer embarazada, a la atención médica primaria de la salud, a la capacitación de personas en actividades sanitarias básicas y en la generación de un estrecho vínculo humano.
El grupo está formado por profesionales que, durante algunos días, dejan sus obligaciones diarias y trabajos para llegar hasta localidades del interior del país donde, además de la atención médica de la población, realizan una loable tarea de neto corte social.
La delegación conformada por 22 profesionales médicos y no médicos llegó el pasado 23 de septiembre y prestará servicios hasta el 29 de septiembre. La acción se concentró en una sala de primeros auxilios con cinco consultorios con atención médica en: clínica, pediatría, oftalmología, ginecología y odontología, con sus respectivos especialistas, al que asistieron no solo los pobladores del paraje, sino también habitantes del Mesón de Fierro, Charata y General Pinedo.
Además de la atención básica a la salud, los médicos dejaron en el lugar un sillón odontológico instalado y equipado, un sillón ginecológico y otros instrumentos para que un especialista brinde allí las atenciones elementales a la población.
El objetivo no es comenzar y terminar la actividad durante la semana, sino prolongarla en el tiempo. ¿Es fundamental entender que venimos a poner nuestra mano para ayudar a la comunidad y a las autoridades para que esto pueda ser concretado¿ manifestó el doctor Jorge Deal, presidente de la Asociación Cuerpo & Alma, además expresó ¿que resulta necesario el apoyo de toda la sociedad, médica y no médica para que el proyecto tenga continuidad en el tiempo.
Tras atender a un promedio de setenta niños por día, la pediatra Valeria Sánchez Aramburu, se sintió sorprendida al ver que los niños tenían las vacunas indicadas para cada edad, un hecho revelador de la conciencia creada en sus madres. Manifestó ¿uno piensa que en el Chaco hay hambre, faltan medios y pese a las necesidades que existen, las madres se preocupan por vacunar a sus hijos¿ ponderó la pediatra. Asimismo, Aramburu remarcó que la idea es que la propia gente que recibe esta atención ejerza presión para que ésta se prolongue en el tiempo y para que lleguen a la zona médicos en forma periódica.
Señor Presidente, resulta necesario destacar la voluntad y el compromiso de los integrantes de la Asociación Cuerpo & Alma, que con su granito de arena logran paliar buena parte de las necesidades de la población, intentando colaborar en la inmensidad del mar de la pobreza, transformando los conceptos teóricos de solidaridad social en hechos concretos volcados a la comunidad.
Por los motivos expuesto, solicitamos, Señor Presidente, la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.