Número de Expediente 3061/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3061/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO REPUDIO A LA PRETENCION DE GRAN BRETAÑA DE EXTENDER LA POTESTAD SOBRE LA PLATAFORMA CONTINENTAL DE LAS ISLAS MALVINAS . |
Listado de Autores |
---|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
26-09-2007 | 07-11-2007 | 133/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-10-2007 | 08-11-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-10-2007 | 08-11-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 18-12-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 21-11-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:CONJ. S. 3002,3084,3088,3180 Y 3236/07 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
881/07 | 12-11-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-30361/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su más profundo repudio a la pretensión del Reino Unido de la Gran Bretaña de extender la potestad sobre la plataforma continental de las Islas Malvinas de 200 a 350 millas.
Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Reino Unido de la Gran Bretaña pretende extender la soberanía marítima sobre la plataforma continental del límite exterior del archipiélago de las Islas Malvinas de 200 a 350 millas hacia el Este.
La embajada británica en Buenos Aires admitió que ¿el Reino Unido está considerando la posibilidad de hacer la presentación ante la oficina de la ONU sobre la plataforma continental alrededor de las islas¿ según informo el diario La Nación del día 23 de Septiembre de 2007. Asimismo, Andrés Federman, vocero de la embajada Británica en nuestro país, manifestó que ¿Aún no hay ninguna decisión tomada¿.
Gran Bretaña, fiel a su espíritu colonizador vigente desde la época Victoriana, no sólo pretende ampliar la soberanía sobre la las 200 millas de las Islas Malvinas, sino que también pretenderá hacerlo sobre la Isla Ascensión, a 1000 millas del continente africano, y sobre Rockall, un islote volcánico deshabitado, a 200 millas de la costa escocesa.
Si bien la noticia no ha tomado por sorpresa a la Cancillería que bien sabe cuáles son los pasos que ha dado Londres en relación con el tema específico de la potestad de la plataforma continental del archipiélago y tiene las herramientas para plantear objeciones en esa oficina de las Naciones Unidas, que serán escuchadas sin inconvenientes. Nosotros como Legisladores Nacionales no podemos dejar pasar inadvertido la pretensión imperialista del Reino de Gran Bretaña, contraria a toda doctrina del derecho internacional.
Cuando en 1982 se votó la decisión de redefinir las soberanías marítimas para pasar de las actuales 200 millas a 350 millas, según se extendieran las plataformas continentales, se establecieron tres opciones para controversias bilaterales, que eran:
I. Que un país presenta su estudio de forma unilateral y el otro no plantea oposición.
II. Que ambas naciones decidan hacer una presentación conjunta, que no significa que ninguno resigne su reclamo de soberanía.
III. Que uno de los países se opone a la presentación que hace el otro y automáticamente la Convención sobre el Derecho del Mar archiva el estudio científico hasta tanto se resuelva el conflicto político de fondo.
Si bien el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas desde el año 1965 ha reconocido que entre ambos países, Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña, sostienen una disputa respecto de la soberanía de las Islas Malvinas , situación que anualmente nuestro país renueva, y ello da cierta tranquilidad a las autoridades diplomáticas argentinas, como ya lo manifestáramos no podemos dejara pasar inadvertido la pretensión Británica, ya que no decir nada, implicaría en cierta forma un consentimiento, es por ello que efectuamos el presente repudio.
Es cierto que esta situación no condiciona los legítimos derechos de la Nación Argentina sobre las islas Malvinas, pues el comité de la ONU no tiene injerencia sobre la soberanía", admitió.
Desde 1833, año en que la tropas Británicas desembarcan en las Islas Malvinas, aprovechando el estado de conmoción interna que sufría nuestra patria, han ocupado ilegal e ilegítimamente nuestro territorio. Numerosos fueron nuestros reclamos sobre el tema. Arduas fueron las negociaciones que se intentaron, todas ellas arrojaron resultado negativo. El Reino Unido constantemente se negó a dialogar sobre el tema. Durante la gesta heroica de las Malvinas, miles de familias Argentinas ofrecieron las vidas de sus seres queridos con el único objetivo de devolverle a nuestra nación aquel terruño que ilegítimamente nos fuera arrebatado por Gran Bretaña. Tremendo sacrifico no puede ignorarse, es por ello que sentimos una obligación moral frente a aquellas familias y frente a la patria, realizar el presente repudio.
Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Liliana T. Negre de Alonso.-