Número de Expediente 3058/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3058/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION POR LA CANTIDAD DE MENORES DESAPARECIDOS EN NUESTRO PAIS . |
Listado de Autores |
---|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
26-09-2007 | 07-11-2007 | 133/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-10-2007 | 16-04-2008 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-10-2007 | 16-04-2008 |
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 2 |
02-10-2007 | 16-04-2008 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 12-05-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 30-04-2008 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO Nº 16/08 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3058/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su más profunda preocupación ante la alarmante cantidad de menores que se encuentran desaparecidos en la actualidad en nuestro país.
Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Según un artículo publicado en el Diario La Nación de fecha 23 de septiembre del corriente año, la organización no gubernamental Missing Children ha denunciado que en la actualidad en nuestro país hay 228 casos de menores desaparecidos.
Resulta mas que alarmante el hecho de que a pesar de su gran número, 228 de menores cuyo paradero se desconoce, no hay un gran despliegue periodístico tendiente a su hallazgo. En los medios de difusión masivos como los diarios, revistas, televisión y programas de radio nada se dice al respecto. Pareciera que tal situación nos es ajena. Solamente las organizaciones no gubernamentales como Missing Children y la Red Solidaria se preocupan por tal hecho. Lo que es mas grave parece que no existe mayor preocupación gubernamental sobre el punto, sobre todo si tenemos en cuenta que el gobierno ha hecho de los derechos humanos una de sus principales banderas.
Si nuestra sociedad pretende ubicarse dentro de las denominadas de primer mundo, no puede voltear su mirada hacia el otro lado y no avocarse de lleno a este terrible problema.
Las estadísticas nacionales resultan mas que alarmantes; sobre un total de 2874 denuncias de niños perdidos o buscados a pedido de juzgados, aún permanecen sin aparecer 228.
Según afirma la organización Missing Children desde 1998 hasta el 31 del mes último, fueron encontrados 2559. Cuarenta y uno de ellos fueron hallados sin vida incluyendo 41 sin vida y 87 casos fueron cerrados por distintos motivos.
Existen en nuestro país redes mafiosas que cuentan con la complicidad de las policías amen de aprovechar la falta de una verdadera política de estado que las combata, dedicadas a la desaparición de personas de sexo femenino y vinculadas al negocio de la prostitución.
Ante esta situación se espera que el Estado actúe con el máximo empeño para esclarecer y encontrar a cualquier persona desaparecida, pero dicho empeño debe redoblarse o aún triplicarse si se trata de menores. No olvidemos que nuestro país recientemente ha incorporado a nuestro ordenamiento jurídico la Convención Interamericana de los derechos del niño niña y adolescente, dando rango Constitucional.
Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Liliana T. Negre de Alonso.-