Número de Expediente 3055/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3055/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE REFUERCE LA SEGURIDAD AERONAUTICA DEL PAIS , RESPECTO A LAS INVERSIONES INDISPENSABLES Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
29-08-2006 | 06-09-2006 | 139/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-09-2006 | 30-03-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-09-2006 | 30-03-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-06-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 10-04-2007 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 4 CONJ. S. 3020/06 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3055/06)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por medio de las autoridades del Ministerio del Interior, se proceda a reforzar la seguridad aeronáutica del país realizando las inversiones mínimas indispensables para ampliar la capacidad operativa de la Policía de Seguridad Aeronáutica (PSA), dotándola de mayor cantidad de personal, de equipamiento y de la más moderna tecnología para la detección de explosivos.
Asimismo, se solicita que se tenga a bien informar por qué razones las autoridades del Ministerio no dieron curso efectivo en tiempo y forma a los reclamos del Interventor de la PSA en 2005 que tenían por objeto dotar a la institución de los elementos indispensables para su adecuado y eficaz funcionamiento.
Luis A. Falcó.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El interventor de la Policía de Seguridad Aeronáutica (PSA), Marcelo Saín, aseguró que la aparición de un cartucho de dinamita en un equipaje que llegó a los Estados Unidos desde el Aeropuerto de Ezeiza ¿significa claramente que ha habido fallas en los controles y que esa falla es de la PSA, porque el control del equipaje de bodega fue hecho por funcionarios¿ de esa repartición. A continuación, el interventor reclamó mayor inversión pública en materia de seguridad y más celeridad a las autoridades del Ministerio del Interior al respecto.
No es la primera vez que Saín solicita respaldo efectivo para poder desempeñar adecuadamente su labor al frente del organismo responsable de garantizar la seguridad aérea.
El reclamo del funcionario se amplificó cuando trascendió la noticia de que el joven norteamericano Howard McFarland Fish, de 21 años, arribó a Houston, Estados Unidos, con una barra de dinamita en su valija, dentro de una botella de gaseosa rellena con tierra. Esa valija había sido despachada en la bodega del vuelo número 52 de la aerolínea Continental, procedente del Aeropuerto de Ezeiza.
Consultado sobre las carencias que presenta la Policía de Seguridad Aeronáutica en la actualidad, el interventor señaló que ¿no tiene infraestructura, ni un sistema informático y comunicación integrado, ni medios de movilidad, ni sistemas de armas, ni medios técnicos de inspección y detección, ni canes, ni establecimientos. No tenemos una sede para la conducción central. Necesitamos entre 1000 y 1500 hombres más, además de los 2500 existentes¿.
Tengo entendido que este funcionario viene reclamando a viva voz, desde 2005, que se provea a la PSA de la inversión necesaria para su modernización y funcionamiento eficaz. Resulta evidente que este episodio ha desnudado tales carencias y que es preciso remediarlas perentoriamente.
Por las razones expuestas presento este proyecto, para cuya aprobación solicito a mis pares su voto de aprobación.
Luis A. Falcó.