Número de Expediente 3054/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3054/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE REMITA LA NOMINA DE CONTRATACIONES EFECTUADAS POR EL CANAL 7 DE TELEVISION , DURANTE LOS AÑOS 2005 Y 2006 . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
29-08-2006 | 06-09-2006 | 139/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-09-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-09-2006 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-07-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3054/06)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio de la Secretaría de Medios de Comunicación, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, tenga a bien remitir a H. Cuerpo la nómina de las contrataciones efectuadas por el Canal 7 de Televisión durante los años 2005 y 2006, hasta la fecha de sanción del presente inclusive, consignando los nombres de los contratados, productoras, programas y montos respectivos.
Luis A. Falcó.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Motiva el presente Proyecto de Comunicación la necesidad de insistir para obtener la información completa que fue requerida oportunamente a través del proyecto de mi autoría (S-3270/03) cuya respuesta parcial llegó a esta H. Cámara mediante el expediente PE-150/06.
En aquel proyecto solicitaba al Poder Ejecutivo nacional que remitiera ¿un pormenorizado informe sobre la situación económica, financiera y patrimonial del Canal 7 de Televisión¿, y además requería -entre otras cuestiones- el detalle de los últimos dos balances; el monto discriminado de la deuda que la emisora estatal mantenía con organismos estatales y privados; el detalle de su estado financiero y la remisión de la lista de todos los contratos firmados durante 2003, que debía incluir montos, nombres de los contratados, productoras y programas.
Créase o no, la respuesta del Poder Ejecutivo llegó al senado el 28 de julio de 2006, es decir, más de dos años después de haber sido sancionada y remitida la comunicación. Esta demora, a todas luces inadmisible desde la perspectiva del adecuado funcionamiento de las instituciones a que todos aspiramos, ha resultado también incompleta. En efecto: el señor Jefe de Gabinete de Ministros remite a este Senado un informe que no se ajusta a la solicitud efectuada, a la vez que su información ya no es de interés debido al paso del tiempo.
En mi referido proyecto original solicité los montos de cada una de las contrataciones realizadas por la emisora estatal en 2003, y esta es la información que, estoy seguro, ha sido selectivamente omitida.
No es la primera vez que recibo respuestas tardías y parciales de parte de las distintas dependencias informantes del Poder Ejecutivo nacional. Y esto no es grave porque afecte a mi persona, entorpeciendo en definitiva mi trabajo individual, sino porque, entiendo, constituye un atropello a la investidura propia del Senado que aprobó la iniciativa en su debido momento.
Creo que si realmente se aboga por la transparencia de las acciones de gobierno y, fundamentalmente, de las contrataciones del Estado, la información debería haber sido remitida de forma íntegra. Máxime cuando no es secreta y debería ser de fácil acceso para el dominio público.
Por esta razón me permito insistir sobre el particular y requerir información actualizada, a la espera de que el Poder Ejecutivo dinamice su accionar y cumpla en tiempo y forma con las respuestas que esta institución le solicita.
Sin mayores argumentos que exponer, solicito a mis pares la aprobación de esta iniciativa.
Luis A. Falcó.