Número de Expediente 3052/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3052/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MAZA : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL AL CARDIOLOGO RIOJANO LUIS DE LA PUENTE , PIONERO DEL CATETERISMO CORONARIO EN ARGENTINA . |
Listado de Autores |
---|
Maza
, Ada Mercedes
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
26-09-2007 | 07-11-2007 | 133/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-10-2007 | 21-11-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-02-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-10-2007 | 21-11-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1065/07 | 26-11-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3052/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito por el reconocimiento internacional que el Congreso Europeo de Cardiología realiza con el cardiólogo riojano Luis de la Fuente, pionero del cateterismo coronario en Argentina.
Ada Maza.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En el Congreso Internacional de Cardiología Intervencionista, que se realiza en Suiza y reúne a las máximas autoridades internacionales en la materia, fue invitado especialmente nuestro pionero en cateterismo coronario en Argentina, el Dr. Luis de la Fuente, científico riojano quien contribuyó al perfeccionamiento de la angioplastía coronaria, y quien es reconocido internacionalmente como uno de los principales científicos que han contribuido al perfeccionamiento de la intervención cardiovascular mínimamente invasiva.
El doctor De la Fuente realizó en el año 1966 el primer cateterismo coronario en la Argentina y en Sudamérica, y en el año 1999 efectuó la primera angiosplastía coronaria en el mundo con la colocación de un stent metálico con un polímero liberador de medicamento por seis meses en el interior de una arteria. En el año 2004 introdujo en Sudamérica la vía de abordaje trans-endorcática para el implante de las células madre en el corazón, y en el 2005 realiza el primer implante de una arteria generada en el Laboratorio a partir de células de la piel en el brazo de una mujer, bautizada por De la Fuente como ¿neoarteria¿.
El doctor De la Fuente, fue nombrado ¿Primer Maestro de la Cardiología Intervencionista Argentina¿, por el Colegio Argentino de Cardiología Intervencionista en el año 2002.
Por las innumerables contribuciones científicas, y al cumplirse el trigésimo aniversario de la Angioplastía Coronaria, se realiza un acto en Zurich, en conmemoración al desarrollo del método introducido a la práctica clínica por primera vez por el médico suizo Andreas Gruentzig, quien vivió en Argentina y de quien De la Fuente fue discípulo.
Por los motivos expuestos, y por ser el doctor De la Fuente motivo permanente de orgullo para los riojanos, y para la ciencia a nivel internacional, es que solicito el acompañamiento al presente proyecto.
Ada Maza.