Número de Expediente 3049/06

Origen Tipo Extracto
3049/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación GOMEZ DIEZ : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE PROCEDA A LA REGLAMENTACION DE LA LEY 25872 ( PROGRAMA NACIONAL DE APOYO AL EMPRESARIADO JOVEN ) .-
Listado de Autores
Gómez Diez , Ricardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
29-08-2006 06-09-2006 139/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-09-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES
ORDEN DE GIRO: 1
05-09-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 29-07-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3049/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional proceda a reglamentar en el plazo más breve posible la Ley 25.872 que establece el Programa de Apoyo al Empresariado Joven.

Ricardo Gómez Diez.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La ley 25.872 que crea el Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven fue sancionada el 17 de diciembre de 2003 y promulgada el 6 de febrero de 2004. Su artículo 14 establece que será reglamentada por el Poder Ejecutivo en un plazo de 90 días sin embargo dicha prescripción aún no fue cumplida.

La norma establece diferentes mecanismos que permitirán el surgimiento y desarrollo de una nueva generación de empresarios ya que, según establecen la exposición de motivos, ¿los jóvenes empresarios son el futuro y la esperanza de un país, la garantía de relevo que permitirá un desarrollo continuado de la actividad económica y, en consecuencia, del bienestar de la sociedad. Aquella sociedad en cuya juventud no brote la ilusión por el riesgo y el sacrificio, es un sociedad condenada a un futuro de paralización y pobreza¿.

Entre las medidas que enuncia la ley se cuentan: exenciones impositivas, líneas de crédito accesible, apoyo tecnológico y de investigación, otorgamiento de avales del Estado, un concurso anual con premio en dinero, madrinazgo a cargo de empresas consolidadas que recibirán también un beneficio impositivo y otras. Todas ellas resultan de primordial importancia porque para quienes buscan iniciar una actividad económica las dificultades para conseguir financiamiento y soportar la carga fiscal se incrementan a tal punto que muchas veces desaniman el ánimo emprendedor.

La ley cuya reglamentación se solicita se dictó con el objetivo de profundizar el proceso expansivo de nuestra economía. Ese objetivo mantiene aún hoy toda su vigencia y por lo tanto es necesario poner en funcionamiento la norma.

Por las razones expuestas, solicito a mis pares su voto afirmativo a la presente iniciativa.

Ricardo Gómez Diez.